
Hamas e Israel mantienen resistencia a la paz, tras la muerte de Sinwar
El líder de Hamas y responsable de miles de muertes fue asesinado en un ataque israelí. A pesar a la muerte del terrorista, el grupo resiste e Israel seguirá en Gaza.
Mundo18/10/2024 AP
Hamas confirmó el viernes que su líder, Yahya Sinwar, fue asesinado por las fuerzas israelíes en Gaza y reiteró su postura de que los rehenes que el grupo militante tomó de Israel hace un año no serán liberados hasta que haya un alto el fuego en Gaza y una retirada de las tropas israelíes.
La firme posición del grupo rechazó una declaración del primer ministro israelí Benjamin un día antes de que el ejército de su país seguirá luchando hasta que los rehenes sean liberados y permanecerá en Gaza para evitar que un Hamas severamente debilitado se rearme.
Las posturas contradictorias señalan una profunda resistencia continua de ambas partes para poner fin a la guerra, incluso cuando el presidente Joe Biden y otros líderes mundiales insisten en que la muerte de Sinwar es un punto de inflexión que debe usarse para desbloquear las negociaciones de alto el fuego estancadas.
Sinwar, el ex líder de Hamas, murió "enfrentando al ejército de ocupación hasta el último momento de su vida", dijo su adjunto en Qatar, Khalil al-Hayya, quien representó a Hamas durante varias rondas de negociaciones de alto el fuego. Hamas no devolverá a ninguno de los rehenes, dijo al-Hayya, "antes del fin de la agresión contra Gaza y la retirada de Gaza".
Sinwar fue el principal artífice de la incursión de Hamas contra Israel el año pasado, que mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a otras 250.
La ofensiva de represalia de Israel en Gaza ha matado a más de 42.000 palestinos, según las autoridades sanitarias locales, que no distinguen entre combatientes y civiles, pero dicen que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.