
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Durante un testeo voluntario se compró que un tercio de fumadores de más de 20 cigarrillos diarios y casi un 75% de personas con sobrepeso.
Salud06/07/2016Los índices del consumo de tabaco por persona preocupan a las autoridades sanitarias municipales que durante un testeo gratuito sobre 94 personas comprobaron que un tercio de los fumadores consume más de un atado por día, en donde además se comprobó que hay un 74,5% de personas con sobrepeso y obesidad.
El testeo se realizó durante los festejos por la fiesta nacional de la Noche más Larga. “Nos encontramos con datos sobre los que tenemos que trabajar fuertemente, como sobrepeso y tabaquismo”, alertó la responsable del programa de Políticas Sanitarias del Municipio de Ushuaia, Yésica Garay.
Frente a esto, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos abrió el consultorio nutricional en el polideportivo y en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas que está ubicado en Andorra. "El control nutricional es gratuito y tienen la posibilidad de consultar con la nutricionista, no sólo para bajar de peso sino también para informarse sobre hábitos alimenticios. Es muy importante trabajar sobre la prevención y la promoción”, dijo la especialista.
En tanto, Garay dijo que la prevalencia en los datos es la misma en cada universo de personas que se testea. Realizaron una reunión informativa general con todos los trabajadores del servicio público y privado de transporte en la ciudad y comenzarán a trabajar con cada asociación y grupo particularmente: con la asociación de taxis, con los remiseros, los trabajadores de autobuses y todos los sectores involucrados en el servicio de transporte. “Queremos trabajar fuertemente en promoción y en prevención”, aseguró.
En ese sentido, adelantó que en los próximos días comenzará a funcionar el consultorio médico de cesación tabáquica. “Será los sábados y la idea es atender a aquellas personas que tienen dificultad para salir de la adicción al tabaco, mediante el acompañamiento de profesionales. Los índices de consumo en nuestra ciudad son realmente preocupantes”, concluyó Garay.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.