
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La sorpresiva medida es porque Mondino votó contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU.
Nacionales30/10/2024En una decisión sorpresiva, el presidente Javier Milei destituyó este miércoles a la canciller Diana Mondino tras el voto de Argentina en la Asamblea General de la ONU, donde el país se pronunció en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. La canciller era ampliamente elogiada por los libertarios, pero una serie de errores o intenciones propias la pusieron en el foco de la tormenta
Milei designó a Gerardo Werthein, quien hasta ahora se desempeñaba como embajador argentino en Estados Unidos, para ocupar el cargo.
El voto argentino se produjo en un contexto en el que la Asamblea General aprobó una resolución solicitando el fin del "bloqueo" económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla. Este texto, presentado por el gobierno cubano, recibió el apoyo de 187 naciones, mientras que solo Estados Unidos e Israel votaron en contra, y Moldavia optó por abstenerse.
Este incidente marca un cambio notable en la política exterior argentina, ya que es la primera vez desde la asunción de Milei que el país no se alinea con Washington ni con Tel Aviv en este tipo de votaciones. Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que Argentina se opone al embargo, ya que es la 32ª ocasión en la que la representación argentina en la ONU vota de esta manera.
Minutos después de conocida la decisión del Gobierno, Milei compartió en sus redes sociales un mensaje de apoyo a su gestión. “Orgullosa de un gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores. Viva Cuba Libre”, escribió en su cuenta de X la diputada nacional del PRO Sabrina Ajmechet. El mensaje fue replicado por el Presidente.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.