
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La sorpresiva medida es porque Mondino votó contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU.
Nacionales30/10/2024En una decisión sorpresiva, el presidente Javier Milei destituyó este miércoles a la canciller Diana Mondino tras el voto de Argentina en la Asamblea General de la ONU, donde el país se pronunció en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. La canciller era ampliamente elogiada por los libertarios, pero una serie de errores o intenciones propias la pusieron en el foco de la tormenta
Milei designó a Gerardo Werthein, quien hasta ahora se desempeñaba como embajador argentino en Estados Unidos, para ocupar el cargo.
El voto argentino se produjo en un contexto en el que la Asamblea General aprobó una resolución solicitando el fin del "bloqueo" económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla. Este texto, presentado por el gobierno cubano, recibió el apoyo de 187 naciones, mientras que solo Estados Unidos e Israel votaron en contra, y Moldavia optó por abstenerse.
Este incidente marca un cambio notable en la política exterior argentina, ya que es la primera vez desde la asunción de Milei que el país no se alinea con Washington ni con Tel Aviv en este tipo de votaciones. Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que Argentina se opone al embargo, ya que es la 32ª ocasión en la que la representación argentina en la ONU vota de esta manera.
Minutos después de conocida la decisión del Gobierno, Milei compartió en sus redes sociales un mensaje de apoyo a su gestión. “Orgullosa de un gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores. Viva Cuba Libre”, escribió en su cuenta de X la diputada nacional del PRO Sabrina Ajmechet. El mensaje fue replicado por el Presidente.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.