
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El presidente de Colombia acusó a Milei de tener una discusión "fuerte" durante la cumbre y que la delegación argentina ocultó las pruebas del griterío. Milei, dijo que son falsas esas acusaciones.
Nacionales26/11/2024El presidente, Javier Milei, respondió con dureza a los medios que afirmaron que protagonizó un cruce "absolutamente sacado" con su par colombiano, Gustavo Petro, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. A su vez desmintió al presidente Colombiano Gustavo Petro, quien aseguró que durante la cumbre mantuvo una discusión acalorada con Milei, la cual no fue difundida en los medios de comunicación.
A través de una serie de declaraciones públicas y en su cuenta de X (antes Twitter), Milei descalificó a un sector del periodismo, acusándolos de ser "grandes mentirosos y farsantes". El mandatario subrayó que existen testigos que refutan las versiones difundidas por ciertos medios.
El origen de la controversia radica en las declaraciones del presidente colombiano, quien aseguró que durante la cumbre mantuvo una discusión acalorada con Milei, la cual no fue difundida en los medios de comunicación. Petro reveló que la delegación argentina "decidió ocultar los videos" del momento. Según el presidente colombiano, este intercambio verbal ocurrió en una reunión entre los líderes más importantes del G20 y no apareció en ninguna cobertura televisiva, ni en los medios colombianos ni internacionales.
Milei, por su parte, reaccionó tajantemente ante estos rumores, cuestionando a los periodistas y medios que difundieron la versión de Petro. “Fopea, frente a periodistas tan mentirosos ¿se les puede decir que son mentirosos? ¿Eso sería un ataque a la libertad de expresión?”, se preguntó, haciendo referencia al Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), una organización que agrupa a periodistas de todo el país. Además, el mandatario resaltó que "por suerte hay testigos" que pueden desmentir las acusaciones, sugiriendo que las versiones de Petro y ciertos medios eran infundadas.
En apoyo a la desmentida de Milei, Federico Pinedo, quien fue sherpa de la delegación argentina en la cumbre, también rechazó categóricamente la versión de Petro, afirmando que el presidente argentino ni siquiera estaba presente cuando el mandatario colombiano realizó su intervención. "Cómo mienten! Mentira total y absoluta. Javier Milei ni siquiera estaba cuando habló el presidente colombiano", aseguró Pinedo.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.