
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El presupuesto para el área que maneja Manuel Adorni es el más alto en comparación a años anteriores, y es acompañado con el aumento de empleados públicos destinados al área de difusión.
Nacionales02/12/2024
El Gobierno nacional dispuso incrementar el presupuesto 2025 para la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, donde se prevé un gasto de $47 mil millones para la Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno y las Acciones de Prensa Institucional.
En un informe citado por el diario Perfil, Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno contará con un presupuesto de $41.819 millones, $18.227 millones más que en 2024. Este porcentaje supera ampliamente las proyecciones de inflación del Presupuesto nacional, que prevé un aumento del 18,3%. Por otro lado, las Acciones de Prensa Institucional recibirán un incremento del 10%, lo que elevará su presupuesto a $4.437 millones en 2025.
La Secretaría de Comunicación y Medios, que está bajo la dirección del vocero presidencial Manuel Adorni, contaba, al 31 de octubre, con un total de 208 empleados, de los cuales 33 son asesores. Además, en su estructura se incluyen directores, subsecretarios, coordinadores y otros asistentes de diversas áreas. Este crecimiento en el personal también se refleja en el aumento del presupuesto.
El presupuesto asignado a estas áreas refleja una clara prioridad del gobierno de Milei por la comunicación oficial. Según la periodista Agustina Bordigoni, este aumento en la inversión es significativo, dado que la Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno pasó de contar con un presupuesto de 0 pesos en 2023 a $23.592 millones en 2024, mientras que las Acciones de Prensa Institucional también pasaron de 0 pesos a $4.437 millones en el mismo periodo.
Este enfoque en la comunicación oficial y la difusión de los actos del gobierno subraya la importancia que el gobierno de Milei otorga a la gestión de la imagen pública y la relación con los medios de comunicación, en un contexto donde la comunicación política juega un papel clave.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".