Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Una empresa de Nicolás Caputo quiere construir una terminal para pasajeros de cruceros en el Puerto de Ushuaia
Se trata de la empresa Migor que produce componentes electrónicos y celulares, pero que quiere construir una terminal en el Puerto de Ushuaia así como también realizar obras. Ya se había presentado a la sociedad un proyecto de la Dirección de Puertos, pero hasta ahora nada hicieron.
Locales14/12/2024Luego de que las autoridades portuarias nacionales y provinciales presentaran en mayo de 2023 la idea de una terminal de pasajeros en el Puerto de Ushuaia, junto con otras obras que iban a cambiar todo el sector, ahora apareció el Grupo Mirgor del empresario Nicolás Caputo con la idea de querer hacer una terminal de cruceros de pasajeros en el mismo lugar.
La empresa reveló iniciativa contempla tanto la construcción del inmueble como la instalación de los servicios y el mobiliario necesarios para la puesta en funcionamiento de la terminal. El edificio principal contará con una superficie de aproximadamente 6.800 metros cuadrados cubiertos y 1.900 metros cuadrados de áreas descubiertas y semicubiertas. Para ello, desde la compañía estimaron una inversión de US$25 millones, pero nunca explicaron que querrán a cambio de la millonaria inversión.
“La nueva terminal tiene como objetivo potenciar las actividades turísticas locales, nacionales e internacionales, incluyendo un espacio integral para actividades complementarias tales como abastecimiento, soporte administrativo y técnico, entre otras. Al mismo tiempo, busca desarrollar y fortalecer las demandas actuales de infraestructura turística, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de cualquier destino”, aseguraron desde Mirgor mediante un comunicado.
Más allá de la iniciativa privada y cuyo fin redituable que buscará la empresa de Caputo se desconoce, lo cierto es que hoy las obras en el Puerto de Ushuaia aún no avanzaron. La iniciativa fue dada a conocer a comienzos del 2023, junto con renders ilustrativos y prometía una inversión de 36 millones de dólares, con fondos federales, y tres años para construirse, pero nada de eso se hizo.
"Tendrá una capacidad para atender hasta 8000 pasajeros por día y su proyecto se basa en el plan original desarrollado por la Dirección Provincial de Puertos fueguina, que tiene, entre sus detalles de diseño, un sector de la terminal directamente “sobre el agua”", aseguraban.
Lo concreto que solo basta con ver el Puerto de Ushuaia y sus alrededores donde lejos está de ver cemento, y por el contrario un avanzado deterioro, al tiempo que la iniciativa pública y la privada deja abierta la pregunta sobre cuál será el futuro del Puerto de Ushuaia y la tan esperada modernización de su infraestructura.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.