
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Se trata de la empresa Migor que produce componentes electrónicos y celulares, pero que quiere construir una terminal en el Puerto de Ushuaia así como también realizar obras. Ya se había presentado a la sociedad un proyecto de la Dirección de Puertos, pero hasta ahora nada hicieron.
Tierra del Fuego14/12/2024Luego de que las autoridades portuarias nacionales y provinciales presentaran en mayo de 2023 la idea de una terminal de pasajeros en el Puerto de Ushuaia, junto con otras obras que iban a cambiar todo el sector, ahora apareció el Grupo Mirgor del empresario Nicolás Caputo con la idea de querer hacer una terminal de cruceros de pasajeros en el mismo lugar.
La empresa reveló iniciativa contempla tanto la construcción del inmueble como la instalación de los servicios y el mobiliario necesarios para la puesta en funcionamiento de la terminal. El edificio principal contará con una superficie de aproximadamente 6.800 metros cuadrados cubiertos y 1.900 metros cuadrados de áreas descubiertas y semicubiertas. Para ello, desde la compañía estimaron una inversión de US$25 millones, pero nunca explicaron que querrán a cambio de la millonaria inversión.
“La nueva terminal tiene como objetivo potenciar las actividades turísticas locales, nacionales e internacionales, incluyendo un espacio integral para actividades complementarias tales como abastecimiento, soporte administrativo y técnico, entre otras. Al mismo tiempo, busca desarrollar y fortalecer las demandas actuales de infraestructura turística, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de cualquier destino”, aseguraron desde Mirgor mediante un comunicado.
Más allá de la iniciativa privada y cuyo fin redituable que buscará la empresa de Caputo se desconoce, lo cierto es que hoy las obras en el Puerto de Ushuaia aún no avanzaron. La iniciativa fue dada a conocer a comienzos del 2023, junto con renders ilustrativos y prometía una inversión de 36 millones de dólares, con fondos federales, y tres años para construirse, pero nada de eso se hizo.
"Tendrá una capacidad para atender hasta 8000 pasajeros por día y su proyecto se basa en el plan original desarrollado por la Dirección Provincial de Puertos fueguina, que tiene, entre sus detalles de diseño, un sector de la terminal directamente “sobre el agua”", aseguraban.
Lo concreto que solo basta con ver el Puerto de Ushuaia y sus alrededores donde lejos está de ver cemento, y por el contrario un avanzado deterioro, al tiempo que la iniciativa pública y la privada deja abierta la pregunta sobre cuál será el futuro del Puerto de Ushuaia y la tan esperada modernización de su infraestructura.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.