
En los allanamientos se lograron identificar a los presuntos delincuentes y recuperar elementos que habían sido sustraídos de una vivienda de Andorra.
El fuego fue iniciado en el barrio La Cima, donde bomberos debieron acudir ante el peligro de un gran incendio forestal. Una mujer fue aprehendida por la Policía.
Policiales29/12/2024Una mujer fue aprehendida hoy por efectivos de la Comisaría Quinta tras iniciar la quema de pastizales en una zona boscosa del Barrio La Cima, en Valle La Unión, lo que podría haber provocado un incendio forestal de gran escala. La aprehensión se produjo en el marco de un hecho de flagrancia, dado que la mujer violó la prohibición vigente de hacer fuego en sitios no habilitados, conforme a la Ley Provincial N° 1550 y la Ordenanza Municipal 6428 de Ushuaia.
El hecho sucedió a las 12:00 horas, cuando durante recorridas de prevención, el personal policial detectó una columna de humo en la mencionada área. Al llegar al lugar, encontraron a la responsable de la quema, que había afectado una superficie aproximada de 5x6 metros. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni daños a viviendas cercanas.
Para evitar la propagación del fuego, se solicitó la colaboración de los bomberos del cuartel Zona Norte, quienes trabajaron en conjunto con la policía para sofocar el incendio.
La mujer, identificada como Marta Verónica Murucchi, de 41 años, fue detenida por infracción al artículo 112 bis de la Ley 1.024, que sanciona la quema no autorizada de pastizales.
En los allanamientos se lograron identificar a los presuntos delincuentes y recuperar elementos que habían sido sustraídos de una vivienda de Andorra.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.