
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
En el encuentro se buscará frenar los aumentos de impuestos para generar "una etapa de alivio fiscal", pese a los altos costos que paga la sociedad.
Nacionales29/10/2017
El presidente Mauricio Macri y los gobernadores mantendrán un encuentro este lunes en donde se buscará consensos para frenar los aumentos de impuestos, y generar “una etapa de alivio fiscal”, pese a que ya se encuentran altos y representan gran parte de los salarios de los trabajadores.
El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, precisó que en el encuentro también estarán legisladores y dirigentes de todo el país y se “presentarán acuerdos básicos de políticas públicas” que tienen como objetivo que “el crecimiento pueda ser sostenible”.
“El lunes es la presentación de lo que para el Presidente y para Cambiemos deberían ser acuerdos básicos de políticas públicas. Es necesario encontrar consensos en cuestiones fundamentales que logren que este crecimiento que por fin podemos tener en la Argentina, sea sostenible en el tiempo”, expresó Frigerio en declaraciones realizadas esta mañana en Radio Mitre.
“La cuestión primordial tiene que ser reducir la pobreza y para eso no hay otro camino que incrementar el nivel del empleo, en cantidad y en calidad, en el sector privado”, aseveró.
El titular de la cartera de Interior señaló que “no podemos vivir siempre de fiado. Tenemos que ser constantes y persistentes en el camino que iniciamos hacia el equilibrio de las cuentas públicas. Nos va a llevar algunos años pero tenemos que sostenerlo porque eso también va a sostener la confianza de los mercados que nos financian la transición hasta el momento en que podamos hacer que lo que ingresa en el Estado alcance para pagar lo que el Estado gasta".
En ese marco, también dijo que “tenemos que ponernos de acuerdo en que no hay más margen para aumentar impuestos. Lo que viene ahora es una etapa de alivio fiscal".
“No es nueva esta política de búsqueda de consenso a través del diálogo. Esto ya lleva 21 meses y nos ha permitido sacar adelante más de 100 leyes en el Congreso”, subrayó Frigerio.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.