
María Corina Machado desafía a Maduro tras su juramentación como presidente
La líder opositora venezolana acusó a Maduro de orquestar un "golpe de estado" y aseguró que "viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua".
Mundo10/01/2025
Este viernes, luego de que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato como presidente de Venezuela en medio de un clima de tensión y denuncias de fraude electoral, la líder opositora María Corina Machado aseguró que aduro "no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre".
La dirigente opositora remarcó que el día anterior, cientos de miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades del país y del mundo, en lo que calificó como una muestra de "civismo, coraje y amor". Según Machado, más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela, y más de 150 ciudades alrededor del mundo se unieron a las manifestaciones. "Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos", indicó.
Asimismo, expresó su confianza en que la libertad está cerca para el país y afirmó que las protestas fueron una señal de que el pueblo venezolano no está dispuesto a ceder ante el gobierno de Maduro. "Ayer se ratificó mi profunda confianza en que la libertad está cerca", aseguró.
En su mensaje, la líder opositora también hizo referencia a la militarización de Caracas y otras ciudades, señalando que el gobierno de Maduro "perdió la militarización total" y que esta acción refleja el temor del régimen hacia el pueblo. "Maduro no podrá gobernar a la fuerza", reiteró.
Por último, Machado acusó a Maduro de cometer un "golpe de estado" al violar la Constitución Nacional de Venezuela, criticando su juramentación respaldada por los gobiernos de Cuba y Nicaragua. "Maduro viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua", señaló.


Prefectura salvó a nueve tripulantes de un remolcador que comenzó a hundirse en el Río de La Plata
Nacionales20/04/2025Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.


China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Polémica por mapa oficial: Repudian que el Correo Argentino utilice la denominación “Falkland Islands” a las Malvinas
Nacionales20/04/2025“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.