
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
La líder opositora venezolana acusó a Maduro de orquestar un "golpe de estado" y aseguró que "viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua".
Mundo10/01/2025Este viernes, luego de que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato como presidente de Venezuela en medio de un clima de tensión y denuncias de fraude electoral, la líder opositora María Corina Machado aseguró que aduro "no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre".
La dirigente opositora remarcó que el día anterior, cientos de miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades del país y del mundo, en lo que calificó como una muestra de "civismo, coraje y amor". Según Machado, más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela, y más de 150 ciudades alrededor del mundo se unieron a las manifestaciones. "Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos", indicó.
Asimismo, expresó su confianza en que la libertad está cerca para el país y afirmó que las protestas fueron una señal de que el pueblo venezolano no está dispuesto a ceder ante el gobierno de Maduro. "Ayer se ratificó mi profunda confianza en que la libertad está cerca", aseguró.
En su mensaje, la líder opositora también hizo referencia a la militarización de Caracas y otras ciudades, señalando que el gobierno de Maduro "perdió la militarización total" y que esta acción refleja el temor del régimen hacia el pueblo. "Maduro no podrá gobernar a la fuerza", reiteró.
Por último, Machado acusó a Maduro de cometer un "golpe de estado" al violar la Constitución Nacional de Venezuela, criticando su juramentación respaldada por los gobiernos de Cuba y Nicaragua. "Maduro viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua", señaló.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".