
Brasil prohíbe el uso de celulares en las escuelas
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.
Mundo14/01/2025
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este lunes un proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos inteligentes en todas las escuelas del país, desde la educación preescolar hasta la secundaria. Esta medida, que entrará en vigor en febrero, tiene como objetivo restringir el uso de dispositivos móviles tanto durante las clases como en los recreos, permitiéndolos solo en situaciones de emergencia, para fines educativos o cuando sean necesarios por motivos de discapacidad.
El proyecto ha recibido amplio apoyo en el Congreso y entre los padres y estudiantes, quienes consideran que esta medida puede contribuir a mejorar el ambiente educativo y reducir las distracciones en las aulas. La nueva legislación se suma a iniciativas similares que ya se habían implementado en varios estados brasileños, como Río de Janeiro, Maranhão y Goiás, donde se habían aprobado leyes locales para limitar el uso de celulares en las escuelas. Sin embargo, las autoridades locales encontraron dificultades para hacer cumplir estas normativas.
Según datos de la Unesco, uno de cada cuatro países en el mundo ya ha implementado restricciones sobre el uso de smartphones en las escuelas, reconociendo los beneficios de reducir la dependencia de la tecnología en el ámbito educativo. La nueva ley brasileña busca ofrecer un marco legal más sólido para garantizar que los estudiantes se concentren en su aprendizaje y que los dispositivos solo se utilicen cuando sea estrictamente necesario.



El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.

El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.

El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.

ADVERTENCIA DE CONTENIDO

Secuestraron un food truck en Ushuaia y advierten a los propietarios por falta de habilitación
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.

Caputo celebró el rechazo de supermercados a subas de precios de Unilever y Molinos
Economía16/04/2025Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.

Marea roja: Habilitan nuevamente la recolección de moluscos en Puerto Almanza y Punta Paraná
Tierra del Fuego16/04/2025Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
