
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El presidente de Ucrania denunció que Rusia volvió a desplegar tropas norcoreanas en las líneas de combate junto a sus fuerzas.
Mundo08/02/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó Rusia de haber vuelto a desplegar tropas norcoreanas en las líneas de combate junto a sus fuerzas, lo que reaviva las tensiones en la región. La declaración del mandatario, publicada en la red social X, se produce solo unos días después de que la inteligencia surcoreana afirmara que las tropas norcoreanas habían sido retiradas debido a las fuertes bajas sufridas en los combates.
Según informó la agencia estatal surcoreana Yonhap, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur indicó que las tropas de Corea del Norte fueron retiradas del frente tras registrar numerosas bajas. Desde mediados de enero, no se había detectado su presencia en los combates.
Sin embargo, Zelenski declaró que, según el informe recibido de su comandante en jefe, las tropas norcoreanas fueron desplegadas nuevamente en la zona de Donetsk y Kursk, donde se han registrado nuevos enfrentamientos.
El presidente ucraniano detalló que los recientes asaltos en la región de Kursk incluyeron la participación de soldados norcoreanos junto a las fuerzas rusas.
Se estima que Rusia recibió el apoyo de unos 11.000 soldados de Corea del Norte, con alrededor de 300 muertos y más de 2.700 heridos, según fuentes de inteligencia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".