
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El presidente de Ucrania dijo que Putin no solo busca apoderarse de minerales y tierras, sino que también planea involucrar a aliados como Corea del Norte e Irán.
Mundo10/02/2025En una entrevista concedida el viernes a la agencia Reuters, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió sobre las intenciones de Rusia en relación con los recursos naturales de su país, específicamente las tierras raras. Según el mandatario, Ucrania posee algunas de las mayores reservas de titanio y uranio de Europa, y tiene el potencial de convertirse en un proveedor clave de tierras raras, materiales esenciales para diversas industrias tecnológicas.
El presidente ucraniano mostró un mapa detallado de los yacimientos minerales de Ucrania, destacando que, aunque Rusia controla actualmente menos del 20% de los recursos minerales del país, esa porción incluye aproximadamente la mitad de los yacimientos de tierras raras.
Zelenski señaló que Putin no solo busca apoderarse de estos minerales y de la tierra, sino que también planea involucrar a aliados como Corea del Norte e Irán, dándoles acceso a estos recursos estratégicos. "Putin no sólo se está apoderando de los minerales junto con la tierra, ya está pensando en cómo involucrar a otros socios en su alianza", declaró, añadiendo que, en su opinión, estas acciones son una forma de asegurar que los países como Corea del Norte e Irán puedan beneficiarse de las riquezas naturales de Ucrania.
Zelenski subrayó que Ucrania no permitirá que estas riquezas sean entregadas de forma gratuita a socios estratégicos. "Esto no significa que se la regalemos a cualquiera, ni siquiera a socios estratégicos. Estamos hablando de asociaciones. Desarrollamos esta tierra juntos, ganamos dinero y, lo más importante, se trata de la seguridad del mundo occidental", afirmó, reforzando el mensaje de que el control de estos recursos tiene implicaciones cruciales para la seguridad global y la estabilidad de la región.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.