
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Lideres europeos mantendrán una reunión con posturas diferentes sobre la defensa, aunque todos acuerdan que debe ser en un marco de
Mundo03/03/2025El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó este domingo a una cumbre en Londres con líderes europeos para fortalecer las fronteras de Europa y reafirmar el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.
En el marco de esta reunión, presentó los detalles generales de un plan destinado a poner fin a la guerra en Ucrania. "Cada nación debe contribuir a esto de la mejor manera que pueda, aportando diferentes capacidades y apoyo, pero todos asumiendo la responsabilidad de actuar", dijo el primer ministro británico, subrayando la necesidad de crear una "coalición de los dispuestos" para defender a Ucrania y garantizar la paz.
Starmer destacó que, aunque no todas las naciones se sentirán capaces de contribuir, aquellos que sí lo hagan deben intensificar sus esfuerzos con urgencia. "El Reino Unido está preparado para respaldar esto con botas en tierra y aviones en el aire, junto con otros", señaló. Este plan, sin embargo, aún depende del respaldo de Estados Unidos, especialmente en cuanto a las garantías de seguridad que Starmer intentará obtener mediante "intensas discusiones".
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió que el plan de paz podría incluir una "tregua en el aire, en los mares y en las infraestructuras energéticas", que duraría un mes. Sin embargo, destacó que las tropas europeas no se desplegarían de inmediato, sino en una etapa posterior, tras concluir las negociaciones.
La cumbre, celebrada en Lancaster House, reunió a líderes de varios países europeos, como Alemania, Italia, Noruega, Polonia y España, así como a representantes de la OTAN y de la Unión Europea. En sus intervenciones, los líderes acordaron varios principios clave: mantener el apoyo a Ucrania, presionar económicamente a Rusia y garantizar que cualquier acuerdo de paz respete la soberanía y seguridad de Ucrania.
En cuanto a la seguridad de Europa, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó que es crucial "poner a Ucrania en una posición de fortaleza", convirtiéndola en un "puercoespín de acero" que sea indigestible para cualquier invasor. Además, Starmer anunció que el Reino Unido incrementará su gasto militar y proporcionará más armas a Ucrania, incluyendo misiles de defensa aérea.
El encuentro de Londres se produce en un momento de incertidumbre sobre el apoyo estadounidense a Ucrania, especialmente después de que Donald Trump cuestionara públicamente al presidente ucraniano Volodimir Zelenski en una reciente intervención. A pesar de los desacuerdos, Starmer aseguró que el Reino Unido seguirá colaborando estrechamente con Estados Unidos, y reafirmó la importancia de mantener una sólida alianza transatlántica.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".