
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Quien gobernó con mano de hierro Filipinas en el marco de la lucha contra las drogas, ahora enfrenta delitos graves ante La Haya.
Mundo12/03/2025El expresidente filipino Rodrigo Duterte, conocido por su mano de hierro en la lucha contra las drogas, fue arrestado y será trasladado a La Haya para enfrentar cargos de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI). Los cargos están relacionados con la represión mortal en el marco de la lucha contra las drogas y delincuencia que supervisó durante su mandato, una campaña que dejó miles de muertos en Filipinas.
El arresto de Duterte, de 79 años, se llevó a cabo el martes por orden del tribunal internacional. Este hecho fue recibido con gran satisfacción por grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas, quienes lo consideraron un avance significativo en la lucha contra la impunidad.
El miércoles, el avión que transportaba a Duterte despegó de Manila y hizo una escala en Dubái, donde esperó durante horas antes de continuar su viaje hacia los Países Bajos, con destino al aeropuerto de Róterdam La Haya. Aunque el tribunal no comentó inmediatamente sobre el vuelo, el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., confirmó que Duterte fue arrestado a su regreso de un viaje a Hong Kong y fue entregado a la CPI.
Una vez en los Países Bajos, Duterte será trasladado a la unidad de detención del tribunal, ubicada en un complejo penitenciario cerca de la costa del Mar del Norte. Este paso marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de su controversial guerra contra las drogas.
Grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas celebraron el arresto, destacando la importancia histórica de este acontecimiento. Jerrie Abella, de Amnistía Internacional, expresó: "Se trata de un paso monumental y largamente esperado en favor de la justicia para miles de víctimas y sus familias".
Con información de AP
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.