
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Quien gobernó con mano de hierro Filipinas en el marco de la lucha contra las drogas, ahora enfrenta delitos graves ante La Haya.
Mundo12/03/2025El expresidente filipino Rodrigo Duterte, conocido por su mano de hierro en la lucha contra las drogas, fue arrestado y será trasladado a La Haya para enfrentar cargos de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI). Los cargos están relacionados con la represión mortal en el marco de la lucha contra las drogas y delincuencia que supervisó durante su mandato, una campaña que dejó miles de muertos en Filipinas.
El arresto de Duterte, de 79 años, se llevó a cabo el martes por orden del tribunal internacional. Este hecho fue recibido con gran satisfacción por grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas, quienes lo consideraron un avance significativo en la lucha contra la impunidad.
El miércoles, el avión que transportaba a Duterte despegó de Manila y hizo una escala en Dubái, donde esperó durante horas antes de continuar su viaje hacia los Países Bajos, con destino al aeropuerto de Róterdam La Haya. Aunque el tribunal no comentó inmediatamente sobre el vuelo, el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., confirmó que Duterte fue arrestado a su regreso de un viaje a Hong Kong y fue entregado a la CPI.
Una vez en los Países Bajos, Duterte será trasladado a la unidad de detención del tribunal, ubicada en un complejo penitenciario cerca de la costa del Mar del Norte. Este paso marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de su controversial guerra contra las drogas.
Grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas celebraron el arresto, destacando la importancia histórica de este acontecimiento. Jerrie Abella, de Amnistía Internacional, expresó: "Se trata de un paso monumental y largamente esperado en favor de la justicia para miles de víctimas y sus familias".
Con información de AP
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.