
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
Quien gobernó con mano de hierro Filipinas en el marco de la lucha contra las drogas, ahora enfrenta delitos graves ante La Haya.
Mundo12/03/2025El expresidente filipino Rodrigo Duterte, conocido por su mano de hierro en la lucha contra las drogas, fue arrestado y será trasladado a La Haya para enfrentar cargos de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI). Los cargos están relacionados con la represión mortal en el marco de la lucha contra las drogas y delincuencia que supervisó durante su mandato, una campaña que dejó miles de muertos en Filipinas.
El arresto de Duterte, de 79 años, se llevó a cabo el martes por orden del tribunal internacional. Este hecho fue recibido con gran satisfacción por grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas, quienes lo consideraron un avance significativo en la lucha contra la impunidad.
El miércoles, el avión que transportaba a Duterte despegó de Manila y hizo una escala en Dubái, donde esperó durante horas antes de continuar su viaje hacia los Países Bajos, con destino al aeropuerto de Róterdam La Haya. Aunque el tribunal no comentó inmediatamente sobre el vuelo, el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., confirmó que Duterte fue arrestado a su regreso de un viaje a Hong Kong y fue entregado a la CPI.
Una vez en los Países Bajos, Duterte será trasladado a la unidad de detención del tribunal, ubicada en un complejo penitenciario cerca de la costa del Mar del Norte. Este paso marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de su controversial guerra contra las drogas.
Grupos de derechos humanos y familiares de las víctimas celebraron el arresto, destacando la importancia histórica de este acontecimiento. Jerrie Abella, de Amnistía Internacional, expresó: "Se trata de un paso monumental y largamente esperado en favor de la justicia para miles de víctimas y sus familias".
Con información de AP
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.