
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su acuerdo preliminar con una propuesta de Estados Unidos para implementar un alto el fuego de 30 días en Ucrania, aunque aclaró que los términos específicos aún deben ser discutidos.
Durante una conferencia de prensa en Moscú, Putin afirmó: "La idea en sí es correcta, y ciertamente la apoyamos". Sin embargo, subrayó que se deben tratar ciertos temas antes de que cualquier acuerdo sea formalizado, y mencionó que sería necesario coordinar más conversaciones con los Estados Unidos, incluso sugiriendo una posible llamada con el expresidente Donald Trump para analizar el asunto.
Trump reaccionó con optimismo cauteloso a las declaraciones de Putin, destacando que había señales positivas provenientes de Rusia y afirmó: "Ahora veremos si Rusia está dispuesta a cumplir. Si no lo están, sería un momento muy decepcionante para el mundo".
Por otro lado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski mostró escepticismo respecto a las intenciones de Putin, sugiriendo que Rusia podría estar preparando el terreno para rechazar el alto el fuego y acusó a Putin de no querer comprometerse directamente con la paz, al decir que las condiciones previas al alto el fuego serían tan complicadas que impedirían cualquier avance concreto. "Putin quiere prolongar la guerra", afirmó, quien agregó que este tipo de estrategias dilatorias eran habituales en el comportamiento del líder ruso.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.