
Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su acuerdo preliminar con una propuesta de Estados Unidos para implementar un alto el fuego de 30 días en Ucrania, aunque aclaró que los términos específicos aún deben ser discutidos.
Durante una conferencia de prensa en Moscú, Putin afirmó: "La idea en sí es correcta, y ciertamente la apoyamos". Sin embargo, subrayó que se deben tratar ciertos temas antes de que cualquier acuerdo sea formalizado, y mencionó que sería necesario coordinar más conversaciones con los Estados Unidos, incluso sugiriendo una posible llamada con el expresidente Donald Trump para analizar el asunto.
Trump reaccionó con optimismo cauteloso a las declaraciones de Putin, destacando que había señales positivas provenientes de Rusia y afirmó: "Ahora veremos si Rusia está dispuesta a cumplir. Si no lo están, sería un momento muy decepcionante para el mundo".
Por otro lado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski mostró escepticismo respecto a las intenciones de Putin, sugiriendo que Rusia podría estar preparando el terreno para rechazar el alto el fuego y acusó a Putin de no querer comprometerse directamente con la paz, al decir que las condiciones previas al alto el fuego serían tan complicadas que impedirían cualquier avance concreto. "Putin quiere prolongar la guerra", afirmó, quien agregó que este tipo de estrategias dilatorias eran habituales en el comportamiento del líder ruso.

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.

En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”

La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

La Legislatura lleva más de tres meses sin sesiones y el titular de la Comisión de Economía dispuso un calendario de trabajo sin que el expediente haya sido ingresado formalmente.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.