
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció que Ucrania está preparada para proceder con un alto el fuego que prohíba los ataques contra la infraestructura energética del país, como parte de un acuerdo alcanzado tras tres días de negociaciones entre Estados Unidos, funcionarios ucranianos y rusos en Riad, Arabia Saudita.
En un discurso por video emitido el martes por la noche, Zelensky destacó que Ucrania había llegado a un entendimiento con los negociadores estadounidenses, permitiendo que el alto el fuego comience "hoy". Sin embargo, el presidente ucraniano advirtió que cualquier ataque ruso a las instalaciones energéticas ucranianas provocaría "fuertes represalias", subrayando la delicadeza y las tensiones del acuerdo alcanzado.
Las conversaciones de tres días, que incluyeron encuentros separados entre Estados Unidos y Ucrania, así como entre Estados Unidos y Rusia, formaron parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración del presidente Donald Trump para alcanzar un alto el fuego limitado de 30 días. Este acuerdo fue inicialmente acordado por ambas partes la semana pasada, aunque todavía no se ha materializado debido a la continuación de los ataques aéreos y de drones entre Moscú y Kiev.
Washington también subrayó en su declaración que se habían logrado avances en la implementación de una pausa en los ataques a la infraestructura energética y en asegurar la navegación segura de los barcos en el Mar Negro. Sin embargo, a pesar de estos acuerdos, persisten dudas sobre los detalles y la efectividad del alto el fuego, y un acuerdo de paz completo que termine con el conflicto de tres años sigue siendo una meta distante.
El presidente Zelensky agradeció a Estados Unidos por sus esfuerzos, pero destacó que, aunque se lograron avances en algunas áreas, las negociaciones aún no han resuelto varios puntos clave.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.