
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
Nacionales13/04/2025La semana pasada diputados de distintos bloques mantuvieron un encuentro en el marco de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social, y Presupuesto y Hacienda —presididas por los diputados Gabriela Brouwer de Koning (UCR) y José Luis Espert (LLA), para analizar propuestas para atender la crítica situación del sistema jubilatorio argentino, donde el gobierno Javier Milei decidió eliminar la moratoria, congelar un bono de 70 mil pesos desde diciembre del 2023 y mantener planchadas los miserables haberes que perciben.
En el centro del debate: la posibilidad de reinstaurar la moratoria previsional, eliminada por el gobierno de Javier Milei, y la falta de actualización del bono para jubilados, estuvieron en la mesa de los parlamentarios.
Durante el encuentro, la diputada Brouwer de Koning resaltó que el emplazamiento aprobado en el Congreso establece los principales ejes de los veintiún proyectos presentados, que buscan "prorrogar la moratoria e incrementar el haber previsional mediante un bono".
Uno de los principales impulsores de la reinstauración de la moratoria fue el diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria), quien fue tajante: “Queremos que se reestablezca la moratoria y que se actualicen los haberes de los jubilados". En la misma línea, Julia Strada (UxP) propuso una “garantía del haber mínimo” para quienes acceden al sistema sin aportes completos.
Desde el PRO, la diputada Patricia Vásquez reconoció que “la moratoria se convirtió en necesaria porque no se estaba dando una solución al problema, aunque es inequitativa”. En tanto, Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) también apoyó la prórroga, pero advirtió que es “un parche frente a un problema estructural como la informalidad y el desempleo”.
Por su parte, Agustín Domingo (Innovación Federal) pidió convocar a especialistas y remarcó que su propuesta apunta a “respetar a los que hicieron aportes parciales y mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)”.
Desde la Coalición Cívica, Paula Oliveto expresó su rechazo a las moratorias, aunque propuso una corrección en el cálculo del haber inicial, teniendo en cuenta "ese 8 por ciento que se dejó afuera al tomar el IPC como fórmula".
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".