¿Podría volver la moratoria? Diputados analizan proyectos para retomarla y aumentar el bono a jubilados

Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.

Nacionales13/04/2025
diputados comision

La semana pasada diputados de distintos bloques mantuvieron un encuentro en el marco de las  Comisiones de Previsión y Seguridad Social, y Presupuesto y Hacienda —presididas por los diputados Gabriela Brouwer de Koning (UCR) y José Luis Espert (LLA), para analizar propuestas para atender la crítica situación del sistema jubilatorio argentino, donde el gobierno Javier Milei decidió eliminar la moratoria, congelar un bono de 70 mil pesos desde diciembre del 2023 y mantener planchadas los miserables haberes que perciben. 

En el centro del debate: la posibilidad de reinstaurar la moratoria previsional, eliminada por el gobierno de Javier Milei, y la falta de actualización del bono para jubilados, estuvieron en la mesa de los parlamentarios. 

Durante el encuentro, la diputada Brouwer de Koning resaltó que el emplazamiento aprobado en el Congreso establece los principales ejes de los veintiún proyectos presentados, que buscan "prorrogar la moratoria e incrementar el haber previsional mediante un bono".

Uno de los principales impulsores de la reinstauración de la moratoria fue el diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria), quien fue tajante: “Queremos que se reestablezca la moratoria y que se actualicen los haberes de los jubilados". En la misma línea, Julia Strada (UxP) propuso una “garantía del haber mínimo” para quienes acceden al sistema sin aportes completos.

Desde el PRO, la diputada Patricia Vásquez reconoció que “la moratoria se convirtió en necesaria porque no se estaba dando una solución al problema, aunque es inequitativa”. En tanto, Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) también apoyó la prórroga, pero advirtió que es “un parche frente a un problema estructural como la informalidad y el desempleo”.

Por su parte, Agustín Domingo (Innovación Federal) pidió convocar a especialistas y remarcó que su propuesta apunta a “respetar a los que hicieron aportes parciales y mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)”.

Desde la Coalición Cívica, Paula Oliveto expresó su rechazo a las moratorias, aunque propuso una corrección en el cálculo del haber inicial, teniendo en cuenta "ese 8 por ciento que se dejó afuera al tomar el IPC como fórmula".

+ Noticias
Lo más visto en U24
NOBOA

Noboa es reelegido presidente de Ecuador

AP
Mundo14/04/2025

El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.