
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El acuerdo establece una serie de compromisos para mejorar la competitividad de los precios de los productos y reducir los impuestos para las industrias.
Buenos Aires13/11/2017El Gobierno nacional, el gobierno de la provincia, el gremio metalúrgico UOM y la organización empresarial AFARTE, firmaron este lunes un acuerdo para “mejorar la competitividad de la industria y continuar bajando progresivamente los precios de los productos electrónicos”.
El acuerdo firmado por el Ejecutivo Nacional y las partes, tuvo lugar luego de un encuentro de mesa de trabajo, en el marco del conflicto por el proyecto de reforma tributaria que afectaría al empleo industrial fueguino con la fuga de las empresas hacia otras provincias.
Según indicaron desde AFARTE, en el acuerdo todas las partes involucradas “se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos en pos de un objetivo común: mejorar la competitividad e ir hacia una convergencia con los precios internacionales de los productos electrónicos, en línea con los que viene sucediendo desde hace meses.
En ese sentido, AFARTE asumió “el compromiso de trabajar en mejores prácticas en toda la cadena de valor para mejorar la competitividad, realizar negociaciones tendientes a obtener una reducción en el costo de transporte y logística, reducir el costo interno de manufactura por eficiencias de producción en los procesos internos de las empresas y continuar reduciendo el costo de adquisición de las materias primas que se utilizan para la fabricación de los productos electrónicos”.
En tanto, Nación informó que enviará el proyecto de ley para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual.
Medidas de Nación para mejorar la productividad:
Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego se comprometió a reducir la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios como aporte para la baja de los precios.
“Nos parece importante destacar la voluntad de diálogo y conciliadora del sector sindical, los gobiernos Nacional y provincial y de todos los que participaron de este acuerdo, cuyo objetivo es asegurar las bases de un trabajo conjunto, articulando al sector privado y el público, que profundice la modernización y competitividad de las estructuras productivas, manteniendo el nivel de actividad y los puestos de trabajo”, aseguró Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.