
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
El acuerdo establece una serie de compromisos para mejorar la competitividad de los precios de los productos y reducir los impuestos para las industrias.
Buenos Aires13/11/2017El Gobierno nacional, el gobierno de la provincia, el gremio metalúrgico UOM y la organización empresarial AFARTE, firmaron este lunes un acuerdo para “mejorar la competitividad de la industria y continuar bajando progresivamente los precios de los productos electrónicos”.
El acuerdo firmado por el Ejecutivo Nacional y las partes, tuvo lugar luego de un encuentro de mesa de trabajo, en el marco del conflicto por el proyecto de reforma tributaria que afectaría al empleo industrial fueguino con la fuga de las empresas hacia otras provincias.
Según indicaron desde AFARTE, en el acuerdo todas las partes involucradas “se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos en pos de un objetivo común: mejorar la competitividad e ir hacia una convergencia con los precios internacionales de los productos electrónicos, en línea con los que viene sucediendo desde hace meses.
En ese sentido, AFARTE asumió “el compromiso de trabajar en mejores prácticas en toda la cadena de valor para mejorar la competitividad, realizar negociaciones tendientes a obtener una reducción en el costo de transporte y logística, reducir el costo interno de manufactura por eficiencias de producción en los procesos internos de las empresas y continuar reduciendo el costo de adquisición de las materias primas que se utilizan para la fabricación de los productos electrónicos”.
En tanto, Nación informó que enviará el proyecto de ley para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual.
Medidas de Nación para mejorar la productividad:
Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego se comprometió a reducir la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios como aporte para la baja de los precios.
“Nos parece importante destacar la voluntad de diálogo y conciliadora del sector sindical, los gobiernos Nacional y provincial y de todos los que participaron de este acuerdo, cuyo objetivo es asegurar las bases de un trabajo conjunto, articulando al sector privado y el público, que profundice la modernización y competitividad de las estructuras productivas, manteniendo el nivel de actividad y los puestos de trabajo”, aseguró Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.