
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Zelenski denuncia los movimientos del Kremlin para crear una “zona tapón” de 10 km en el noreste de Ucrania, mientras se intensifican los ataques y bombardeos en la región.
Mundo28/05/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó este miércoles sobre una creciente acumulación de fuerzas rusas en la frontera con la región ucraniana de Sumy, donde más de 50.000 soldados estarían ya desplegados, en lo que calificó como un intento de Moscú por establecer una "zona tapón" de diez kilómetros.
"Ahora están acumulando tropas en dirección a Sumy, más de 50.000 efectivos. Lo entendemos, pero hemos tenido éxito allí", declaró Zelenski, quien además advirtió que Rusia está concentrando algunas de sus "mejores tropas" en la vecina región rusa de Kursk, lo que podría anticipar nuevas operaciones ofensivas.
El Ejército ucraniano confirmó que las fuerzas rusas han capturado cuatro pueblos fronterizos en la región de Sumy. No obstante, el gobernador regional, Oleh Hryhorov, aseguró que los residentes ya habían sido evacuados previamente y que "no hay amenaza para los civiles". En total, unas 56.000 personas han sido desplazadas de Sumy desde el inicio de la reciente escalada militar rusa.
Járkov también bajo amenaza
En paralelo, aumenta la preocupación por la posibilidad de un nuevo frente de ataque ruso sobre la región de Járkov, al este del país. Las fuerzas ucranianas han observado movimientos significativos de tropas rusas cerca de la frontera, aunque por el momento no se han registrado ataques directos.
El jefe del Estado Mayor de la 13ª Brigada Khartiia de la Guardia Nacional de Ucrania, Andrii Pomahaibus, señaló que Rusia “intenta acercarse a la línea de contacto”, pero que “no ha logrado ejecutar ofensivas concretas”.
La situación en el noreste de Ucrania sigue siendo altamente volátil. Mientras Moscú refuerza su presencia militar en zonas fronterizas clave, Kiev se prepara para resistir una posible ofensiva de gran escala, a medida que se agudiza el conflicto en múltiples frentes. La comunidad internacional observa con creciente preocupación el recrudecimiento de las hostilidades y sus consecuencias humanitarias.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.