
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El trágico hecho fue captado en vivo cuando los inmigrantes estaban siendo rescatados por un barco en las Islas Canarias. Entre los fallecidos hay un bebé.
Mundo28/05/2025Al menos siete mujeres, entre ellas tres menores de entre 4 y 16 años, han perdido la vida esta mañana y un bebé permanece desaparecido tras el trágico vuelco de un cayuco con migrantes frente a las costas de La Restinga, en el archipiélago canario. La embarcación estaba siendo remolcada por Salvamento Marítimo cuando se produjo el fatal desenlace.
Según informaron Radio Televisión Canaria y fuentes de la Delegación del Gobierno, el cayuco, que transportaba a unas 150 personas, volcó alrededor de las 09:30 horas, cuando muchos de los ocupantes intentaron subirse al buque de rescate. El movimiento masivo generó un contrapeso que hizo que la frágil embarcación se volcara, arrojando a decenas de personas al mar.
El momento del accidente fue captado en directo por el ente público canario, que estaba retransmitiendo el remolque. Entre los pasajeros había varios bebés y familias completas que buscaban alcanzar suelo europeo en busca de un futuro mejor.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien se encontraba de visita en la isla, se desplazó de inmediato al puerto de La Restinga para seguir de cerca las labores de rescate y atención a los supervivientes. El suceso se produce apenas un día después de la visita de una comisión de la Unión Europea a El Hierro, en la que se analizaba la creciente presión migratoria que sufre el archipiélago.
Desde Bruselas, donde se encontraba en una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó el suceso a través de la red social X:“ El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad. Mi solidaridad y cariño para las víctimas y sus familias y todo mi apoyo a quienes trabajan para mitigar su dolor”.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.