
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
La medida será para productos de otros países y afectará a los vehículos, viviendas, entre otros materiales que se fabrican en EEUU.
Mundo03/06/2025 APEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió aumentar casi todos sus aranceles al acero y aluminio extranjeros a un castigador 50% el miércoles, una medida que afectaría a empresas desde fabricantes de automóviles hasta constructoras de viviendas, y probablemente haría subir los precios para los consumidores.
El acero y el aluminio de fabricación extranjera se utilizan en productos para el hogar, como latas de sopa y sujetapapeles, así como en artículos de alto valor como refrigeradores y automóviles de acero inoxidable . Los economistas advierten que los últimos aranceles afectarán significativamente tanto a las empresas como a los consumidores.
¿Cuál es el tipo arancelario actual sobre las importaciones de acero y aluminio?
Las importaciones de acero y aluminio actualmente están gravadas con un 25%, una tasa que ambos metales han enfrentado en general desde el 12 de marzo, cuando entró en vigencia la orden de Trump de eliminar las exenciones al acero y aumentar el impuesto al aluminio de sus impuestos de importación previamente impuestos en 2018 .
Eso está a punto de duplicarse. En una proclamación emitida el martes, Trump confirmó que Estados Unidos comenzará a gravar casi todas las importaciones de acero y aluminio al 50 % después de la medianoche del miércoles. Mientras tanto, el acero y el aluminio del Reino Unido seguirán gravados al 25 % debido a un reciente acuerdo comercial.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.