
Terremoto de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y genera alerta de tsunami en el Pacífico
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
Quien hasta la semana pasada era funcionario de Trump y republicano ferviente, salió a criticar el proyecto de ley de recortes fiscales del presidente de EEUU.
Mundo03/06/2025El magnate tecnológico Elon Musk lanzó este martes una dura crítica contra el proyecto de ley fiscal promovido por el expresidente Donald Trump, calificándolo como una "abominación repugnante" y un "proyecto escandaloso y desmesurado", en una publicación realizada en su plataforma X (ex Twitter).
El mensaje de Musk llega apenas días después de haber recibido una despedida oficial en la Oficina Oval, donde finalizó sus funciones al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, organismo creado durante la administración Trump.
"Lo siento, pero ya no lo soporto", escribió Musk. "Este proyecto de gastos del Congreso es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben", sentenció.
La legislación, ya aprobada por la Cámara de Representantes y en debate en el Senado, representa el núcleo de la agenda republicana en materia fiscal. Incluye recortes de impuestos y gastos, pero también elimina o reduce significativamente subsidios federales clave que benefician a sectores de energía limpia y tecnología, incluyendo a Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos de Musk.
El comentario del empresario marca un giro notorio en su relación con el liderazgo republicano, y pone a prueba los límites de su influencia política, que ha sido creciente en los últimos años. Además, su crítica llega en un momento delicado para la coalición republicana, que busca mantener la unidad legislativa de cara a la contienda electoral de 2026.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Los ataques aéreos ucranianos se produjeron en distintas regiones rusas.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
Por décimo cuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo para el Programa Antártico Brasileño.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.