
Terremoto de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y genera alerta de tsunami en el Pacífico
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El empresario sudafricano acusó al expresidente de estar vinculado a la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y desató una crisis política de proporciones incalculables.
Mundo05/06/2025Lo que comenzó como un desacuerdo político se transformó en una tormenta mediática sin precedentes. Elon Musk y Donald Trump, dos de las figuras más poderosas y polémicas de los Estados Unidos, protagonizaron este miércoles una feroz disputa pública que culminó con una acusación explosiva: Musk afirmó en su cuenta de X (ex Twitter) que el expresidente Trump “está en las listas de Epstein”.
La crisis entre ambos magnates comenzó días atrás con diferencias en torno al proyecto de ley de gasto presentado por Trump, que Musk criticó duramente por considerarlo “insostenible y corrupto”. A medida que escalaba la tensión, las indirectas se convirtieron en ataques personales, hasta que este 5 de junio, el fundador de Tesla y SpaceX arrojó lo que llamó “la gran bomba”.
“Es momento de hacer explotar la gran bomba. Donald Trump está en las listas de Epstein. Esa es la razón por la cual no se hicieron públicos”, escribió Musk en una publicación que rápidamente se viralizó y generó un sismo político en Washington.
La sombra de Epstein
Jeffrey Epstein, financista acusado de operar una red internacional de tráfico sexual de menores, fue arrestado en 2019 y murió en prisión en circunstancias sospechosas. Desde entonces, numerosas figuras del poder político, empresarial y del entretenimiento han sido señaladas por sus vínculos con Epstein, aunque gran parte de los documentos relacionados al caso permanecen bajo reserva judicial.
Las acusaciones de Musk implican que Trump formaría parte de ese círculo de poder que Epstein frecuentaba y protegía mediante su red de contactos. Si bien Musk no presentó pruebas concretas hasta el momento, su mensaje encendió todas las alarmas: tanto legisladores como periodistas comenzaron a exigir la desclasificación completa de los documentos vinculados a Epstein.
Trump responde con furia
La reacción de Donald Trump no se hizo esperar. A través de su plataforma Truth Social, el exmandatario desmintió “categóricamente” las acusaciones y calificó a Musk como un “lunático desesperado por atención” que “intenta hundir la democracia estadounidense con mentiras”.
“Jamás estuve involucrado en nada relacionado con Epstein. Elon está perdiendo el control. Sus delirios lo están llevando al borde”, escribió Trump, quien insinuó que podría iniciar acciones legales contra el CEO de Tesla.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Los ataques aéreos ucranianos se produjeron en distintas regiones rusas.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
Por décimo cuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo para el Programa Antártico Brasileño.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.