
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
El empresario sudafricano acusó al expresidente de estar vinculado a la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y desató una crisis política de proporciones incalculables.
Mundo05/06/2025
Lo que comenzó como un desacuerdo político se transformó en una tormenta mediática sin precedentes. Elon Musk y Donald Trump, dos de las figuras más poderosas y polémicas de los Estados Unidos, protagonizaron este miércoles una feroz disputa pública que culminó con una acusación explosiva: Musk afirmó en su cuenta de X (ex Twitter) que el expresidente Trump “está en las listas de Epstein”.
La crisis entre ambos magnates comenzó días atrás con diferencias en torno al proyecto de ley de gasto presentado por Trump, que Musk criticó duramente por considerarlo “insostenible y corrupto”. A medida que escalaba la tensión, las indirectas se convirtieron en ataques personales, hasta que este 5 de junio, el fundador de Tesla y SpaceX arrojó lo que llamó “la gran bomba”.
“Es momento de hacer explotar la gran bomba. Donald Trump está en las listas de Epstein. Esa es la razón por la cual no se hicieron públicos”, escribió Musk en una publicación que rápidamente se viralizó y generó un sismo político en Washington.
La sombra de Epstein
Jeffrey Epstein, financista acusado de operar una red internacional de tráfico sexual de menores, fue arrestado en 2019 y murió en prisión en circunstancias sospechosas. Desde entonces, numerosas figuras del poder político, empresarial y del entretenimiento han sido señaladas por sus vínculos con Epstein, aunque gran parte de los documentos relacionados al caso permanecen bajo reserva judicial.
Las acusaciones de Musk implican que Trump formaría parte de ese círculo de poder que Epstein frecuentaba y protegía mediante su red de contactos. Si bien Musk no presentó pruebas concretas hasta el momento, su mensaje encendió todas las alarmas: tanto legisladores como periodistas comenzaron a exigir la desclasificación completa de los documentos vinculados a Epstein.
Trump responde con furia
La reacción de Donald Trump no se hizo esperar. A través de su plataforma Truth Social, el exmandatario desmintió “categóricamente” las acusaciones y calificó a Musk como un “lunático desesperado por atención” que “intenta hundir la democracia estadounidense con mentiras”.
“Jamás estuve involucrado en nada relacionado con Epstein. Elon está perdiendo el control. Sus delirios lo están llevando al borde”, escribió Trump, quien insinuó que podría iniciar acciones legales contra el CEO de Tesla.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.