
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El empresario sudafricano acusó al expresidente de estar vinculado a la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y desató una crisis política de proporciones incalculables.
Mundo05/06/2025Lo que comenzó como un desacuerdo político se transformó en una tormenta mediática sin precedentes. Elon Musk y Donald Trump, dos de las figuras más poderosas y polémicas de los Estados Unidos, protagonizaron este miércoles una feroz disputa pública que culminó con una acusación explosiva: Musk afirmó en su cuenta de X (ex Twitter) que el expresidente Trump “está en las listas de Epstein”.
La crisis entre ambos magnates comenzó días atrás con diferencias en torno al proyecto de ley de gasto presentado por Trump, que Musk criticó duramente por considerarlo “insostenible y corrupto”. A medida que escalaba la tensión, las indirectas se convirtieron en ataques personales, hasta que este 5 de junio, el fundador de Tesla y SpaceX arrojó lo que llamó “la gran bomba”.
“Es momento de hacer explotar la gran bomba. Donald Trump está en las listas de Epstein. Esa es la razón por la cual no se hicieron públicos”, escribió Musk en una publicación que rápidamente se viralizó y generó un sismo político en Washington.
La sombra de Epstein
Jeffrey Epstein, financista acusado de operar una red internacional de tráfico sexual de menores, fue arrestado en 2019 y murió en prisión en circunstancias sospechosas. Desde entonces, numerosas figuras del poder político, empresarial y del entretenimiento han sido señaladas por sus vínculos con Epstein, aunque gran parte de los documentos relacionados al caso permanecen bajo reserva judicial.
Las acusaciones de Musk implican que Trump formaría parte de ese círculo de poder que Epstein frecuentaba y protegía mediante su red de contactos. Si bien Musk no presentó pruebas concretas hasta el momento, su mensaje encendió todas las alarmas: tanto legisladores como periodistas comenzaron a exigir la desclasificación completa de los documentos vinculados a Epstein.
Trump responde con furia
La reacción de Donald Trump no se hizo esperar. A través de su plataforma Truth Social, el exmandatario desmintió “categóricamente” las acusaciones y calificó a Musk como un “lunático desesperado por atención” que “intenta hundir la democracia estadounidense con mentiras”.
“Jamás estuve involucrado en nada relacionado con Epstein. Elon está perdiendo el control. Sus delirios lo están llevando al borde”, escribió Trump, quien insinuó que podría iniciar acciones legales contra el CEO de Tesla.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.