
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El hombre fue detenido por la Aduana de Chile tras intentar la frontera de Monte Aymond con dinero no declarado. Ahora deberá pagar una multa o seguirá detenido.
Tierra del Fuego10/06/2025Un ushuaiense fue detenido por funcionarios de Aduanas de Chile en el paso fronterizo de Monte Aymond tras intentar ingresar a Chile con 90.128 dólares estadounidenses y 16.030 pesos argentinos en efectivo, equivalentes a casi 84 millones de pesos chilenos, sin haber realizado la declaración correspondiente.
El dinero fue encontrado al interior del vehículo, repartido en mochilas, y no había sido informado a las autoridades aduaneras, lo que constituye una infracción a la ordenanza de Aduanas y a la Ley de Lavado de Activos. Según la normativa chilena, toda persona que ingrese o salga del país con más de 10 mil dólares está obligada a declararlo ante el Servicio Nacional de Aduanas.
Tras ser detectada la irregularidad, el caso fue informado al Ministerio Público y a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) del Ministerio de Hacienda. El ciudadano fue formalizado por el delito de contrabando de dinero, y quedó sujeto a la medida cautelar de arraigo nacional, es decir, no podrá abandonar el país mientras dure la investigación.
El tribunal también estableció la posibilidad de reemplazar esta medida por el pago de una caución de 20 millones de pesos, cifra que corresponde al perjuicio fiscal estimado por el contrabando.
Durante la audiencia, la defensa del imputado argumentó que se trató de un malentendido, y que el dinero correspondía a la venta de la casa de su madre, recibida como parte de una herencia. Añadieron que el ciudadano se encontraba en tránsito hacia Ushuaia, y que no tenía intención de ingresar el dinero de manera definitiva a territorio chileno.
Con información de 24 Horas (TVN) Red Austral
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.