
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
Mundo11/06/2025Al menos de una semana del fuerte enfrentamiento público entre Elon Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump, el empresario tecnológico dio un sorpresivo giro y expresó arrepentimiento por los mensajes publicados contra el el mandatario. Lo hizo en su propia red social, X, durante la madrugada del miércoles, reconociendo que algunas de sus publicaciones fueron “demasiado lejos”.
“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, escribió Musk.
El mensaje aparece luego de que fueran eliminados varios tuits controversiales, entre ellos uno en el que acusaba sin pruebas a Trump de estar vinculado al financista y delincuente sexual Jeffrey Epstein, y otro en el que advertía que los “aranceles de Trump” llevarían al país a una recesión en la segunda mitad de 2025.
Pese al tono conciliador del magnate, Trump no ha emitido comentarios al respecto y permanece en silencio, tanto en X como en su red Truth Social.
Cambio de tono ante crisis migratoria
El giro de Musk no se limita al plano personal. En medio de las protestas contra ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles, el empresario pareció alinearse con una de las banderas más fuertes de Trump: la inmigración ilegal.
El domingo, Musk publicó una imagen de los disturbios —en la que un manifestante ondea una bandera de México sobre un vehículo incendiado— con la frase “esto no está bien”. Poco después, compartió un mensaje de Trump en Truth Social donde el expresidente arremetía contra el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass, exigiendo disculpas por “el terrible manejo” de la situación en Los Ángeles.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.