
Terremoto de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y genera alerta de tsunami en el Pacífico
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
Mundo11/06/2025Al menos de una semana del fuerte enfrentamiento público entre Elon Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump, el empresario tecnológico dio un sorpresivo giro y expresó arrepentimiento por los mensajes publicados contra el el mandatario. Lo hizo en su propia red social, X, durante la madrugada del miércoles, reconociendo que algunas de sus publicaciones fueron “demasiado lejos”.
“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, escribió Musk.
El mensaje aparece luego de que fueran eliminados varios tuits controversiales, entre ellos uno en el que acusaba sin pruebas a Trump de estar vinculado al financista y delincuente sexual Jeffrey Epstein, y otro en el que advertía que los “aranceles de Trump” llevarían al país a una recesión en la segunda mitad de 2025.
Pese al tono conciliador del magnate, Trump no ha emitido comentarios al respecto y permanece en silencio, tanto en X como en su red Truth Social.
Cambio de tono ante crisis migratoria
El giro de Musk no se limita al plano personal. En medio de las protestas contra ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles, el empresario pareció alinearse con una de las banderas más fuertes de Trump: la inmigración ilegal.
El domingo, Musk publicó una imagen de los disturbios —en la que un manifestante ondea una bandera de México sobre un vehículo incendiado— con la frase “esto no está bien”. Poco después, compartió un mensaje de Trump en Truth Social donde el expresidente arremetía contra el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass, exigiendo disculpas por “el terrible manejo” de la situación en Los Ángeles.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Los ataques aéreos ucranianos se produjeron en distintas regiones rusas.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
Por décimo cuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo para el Programa Antártico Brasileño.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.