
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
La low cost, cuestionada por cancelaciones, reprogramaciones sin aviso y falta de respuestas, busca recuperar su operación con más rutas y aviones.
Nacionales19/06/2025La aerolínea low cost Flybondi confirmó el ingreso del fondo estadounidense COC Global Enterprise como su nuevo accionista principal. La compañía, que viene arrastrando una mala imagen por constantes cancelaciones de vuelos, reprogramaciones sin previo aviso y escasa respuesta al cliente, atraviesa una etapa de crisis que obligó a buscar nuevos capitales.
El nuevo grupo inversor, especializado en tecnología y aviación privada, tomará el control del directorio de Flybondi con el objetivo de equilibrar las finanzas, ampliar la flota de aviones y sumar nuevas rutas, tanto en Argentina como en la región. Mientras tanto, el anterior accionista principal, Cartesian Capital Group, seguirá como parte del directorio con participación accionaria.
El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, había anticipado hace una semana a sus 1.600 empleados que llegaría un nuevo dueño, luego de meses “complejos para el negocio” y la suspensión del plan para salir al NASDAQ, el índice de empresas tecnológicas de EE.UU.
El fondo COC Global Enterprise opera una flota de 17 aeronaves en tres continentes, cuenta con 6.500 empleados y experiencia en vuelos chárter. Según el comunicado oficial, su llegada garantiza la continuidad laboral y el relanzamiento del plan de expansión de Flybondi, aunque aún resta ver si podrá revertir la crítica situación operativa y reputacional que atraviesa la aerolínea.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.