
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
La Vicepresidenta envió un sugerente mensaje al Presidente Milei quien estuvo ausente en el acto oficial por el Día de la Bandera en el Monumento Nacional en Rosario.
Nacionales20/06/2025La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó este jueves el acto oficial por el Día de la Bandera en el Monumento Nacional en Rosario, donde homenajeó a Manuel Belgrano y destacó la importancia de un mensaje federal, en clara alusión a la ausencia del presidente Javier Milei en la conmemoración.
“¿Por qué tomé la decisión de venir? le preguntaron los medios presente, a lo que respondió: "Porque acá se celebra el Día de la Bandera. Acá, en las rías del Paraná, fue creada la bandera. ¿Y cómo no voy a estar en el lugar donde uno de nuestros máximos héroes y próceres lo hizo?”.
La vicepresidenta aprovechó la oportunidad para marcar una diferencia con el mandatario nacional, al afirmar: “Estoy presente para dar mi apoyo a Rosario, a Santa Fe, y por supuesto, para dar un mensaje federal de unión entre los argentinos. Argentina es toda Argentina, y hoy Argentina es Rosario”.
El acto, cargado de simbolismo y con fuerte contenido institucional, se desarrolló en un contexto de tensiones entre la vicepresidenta y el presidente Milei, quien en reiteradas oportunidades se mostraron con profundas diferencias y revoluciones entre los libertarios divididos entre las máximas figuras políticas del país.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Con la entrada en vigor de la Ley Nº 27.760, el país formalizó su adhesión a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y reafirmó su compromiso con la seguridad náutica mundial.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.