
Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.
El jefe de Gabinete pidió mayor compromiso fiscal a las provincias tras la caída de la recaudación y el freno a la obra pública. Apuntó a la falta de ajustes en algunos distritos y defendió las medidas del Gobierno nacional.
Nacionales23/06/2025
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, reclamó este lunes “mayor compromiso fiscal” a los gobernadores provinciales, en el marco de las tensiones por la caída de la recaudación, la suspensión de obras públicas y los reclamos por fondos nacionales.
En diálogo con Cadena 3, Francos abordó distintos temas clave de la agenda política y económica, y destacó la necesidad de una “actitud recíproca” entre Nación y provincias, luego del reciente encuentro entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales.
"Sabemos que se reunieron los gobernadores y estamos abordando cómo avanzar con el tema de los impuestos a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ver si podemos llegar a un entendimiento", señaló. “Siempre tenemos una actitud positiva, pero a veces no dan los números”, advirtió el funcionario.
Francos remarcó que existe disparidad en el manejo fiscal entre las provincias: “Algunas hicieron un ajuste, otras no hicieron nada. Nación hizo ajustes y esperamos que la situación sea recíproca”.
Consultado sobre si la "motosierra" del ajuste llegó al interior del país, el jefe de Gabinete fue tajante: “Estuvo fundamentalmente en la Nación. Algunas provincias hicieron gastos y otras no. Cesanteamos más de 50.000 empleados públicos, decomisamos fondos y un montón de cosas más para bajar el gasto”.
No obstante, reconoció que “algunas provincias hicieron esfuerzos”, aunque consideró que “nunca se hace lo necesario”, reiterando su llamado a un mayor compromiso de las administraciones provinciales frente a la delicada situación fiscal que atraviesa el país.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.