
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
“Entre todos los programas alimentarios vigentes se compra mercadería para unas 28 mil personas en la provincia” revelaron y aseguran que crece la cantidad de personas que asisten a los comedores.
Tierra del Fuego24/06/2025En el marco de la entrega de certificados a referentes de comedores y merenderos populares de Río Grande, tras finalizar un ciclo de capacitaciones en prevención, control de alimentos y manejo de riesgos en cocina, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, reveló que Ya son más de 28 mil familias que reciben asistencia del Gobierno en comedores y merenderos en Tierra del Fuego.
Durante el acto, la funcionaria destacó que actualmente el Ejecutivo asiste a 73 comedores en Río Grande, 13 en Tolhuin y 44 en Ushuaia, y que muchos de estos espacios no solo brindan alimento sino que funcionan como primer punto de contacto con familias en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Chapperón advirtió que “la demanda ha crecido no solo en alimentos sino también en todo tipo de ayuda social”, y aseguró que los comedores llegan a asistir entre 50 y 100 personas por jornada. “Entre todos los programas alimentarios vigentes se compra mercadería para unas 28 mil personas en la provincia”, indicó.
La ministra también valoró el trabajo de quienes sostienen estos espacios, en su mayoría desde sus propios hogares, y remarcó que “ponen todo el amor y la solidaridad para ayudar a quienes no la están pasando bien”. Finalmente, aseguró que el Gobierno “seguirá acompañando con todos los recursos posibles”.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.