
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
Mundo01/08/2025Durante la conferencia internacional Helsinki+50, celebrada en la capital finlandesa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a los líderes europeos a confiscar los activos rusos y advirtió sobre la persistencia de una "mentalidad retrógrada" en el liderazgo de Moscú.
En su intervención por videoconferencia, Zelenski afirmó que "Moscú continúa atrapada en una era de violencia brutal y desprecio por los derechos humanos y la igualdad", al tiempo que remarcó que "esas ideas y esos tiempos no deben regresar jamás a Europa".
El evento conmemoró el 50° aniversario de los Acuerdos de Helsinki, firmados en 1975 durante la Guerra Fría, que establecieron principios fundamentales como la soberanía de los Estados, la integridad territorial y el respeto por los derechos humanos. Los acuerdos fueron suscritos por 35 países, incluidos Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, y dieron origen a la actual Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Varios líderes europeos coincidieron en la necesidad de reafirmar el multilateralismo, el respeto a la soberanía y el diálogo como herramientas clave ante la creciente inestabilidad geopolítica global.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.