
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Mundo06/09/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, volvió a rechazar la propuesta de Vladímir Putin de viajar a Moscú para mantener un encuentro bilateral, calificando la invitación de “poco realista” y una señal de que Rusia no tiene verdadero interés en avanzar hacia la paz.
En declaraciones a la cadena estadounidense ABC News, Zelenski fue tajante: “No puedo ir a la capital de este terrorista, mientras Ucrania está bajo ataques con misiles, bajo fuego todos los días”. El mandatario ucraniano lanzó, sin embargo, una contraoferta: “Él (Putin) puede venir a Kiev”, lo que marcó la primera vez que abrió públicamente la puerta a un encuentro en territorio ucraniano.
La propuesta de diálogo cara a cara entre ambos líderes ha sido impulsada por Donald Trump, quien en su reciente cumbre en Alaska con Putin buscó organizar una reunión trilateral. Sin embargo, las condiciones adicionales impuestas por el Kremlin y la escalada de bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas han dilatado cualquier avance.
Putin, por su parte, insiste en que estaría “dispuesto” a reunirse con Zelenski, pero únicamente en Moscú. El viernes, su portavoz Dmitry Peskov aclaró que la invitación es “para hablar, no para capitular”. Zelenski, en tanto, replicó desde París que invitarlo a Moscú “es la mejor manera de que la reunión nunca se produzca”.
Mientras tanto, Trump aseguró a CBS News que “algo ocurrirá” en torno a las negociaciones, aunque evitó dar plazos concretos.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.