
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Mundo18/09/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó este jueves su histórica segunda visita de Estado al Reino Unido, donde mostró su descontento por el presidente ruso, Vladimir Putin, ante la falta de avance en las negociaciones por la paz, debido a la invasión a Ucrania.
El mandatario norteamericano aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, "me ha decepcionado", al no mostrar voluntad de avanzar hacia un acuerdo de paz tras más de tres años de conflicto.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, destacó que ambos discutieron la necesidad de “aumentar decisivamente la presión sobre Putin”, al tiempo que elogió a su par estadounidense por “liderar el camino aquí”.
En el banquete de Estado ofrecido en Windsor, el rey Carlos III instó a reforzar el respaldo a Kiev, advirtiendo que “mientras la tiranía amenaza una vez más a Europa, nosotros y nuestros aliados nos mantenemos unidos en apoyo de Ucrania”.
A pesar de los gestos de unidad, la visita no dejó avances concretos en materia de sanciones a Rusia ni nuevas garantías de seguridad para Ucrania, un tema que sigue marcando tensiones entre Washington y Londres.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.