
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
La empresa HMD Global anunció una inversión de US$35 millones de dólares en Tierra del Fuego para la fabricación de su nueva generación de celulares.
Tierra del Fuego11/06/2018La empresa HDM Global, que desarrolla los celulares Nokia, anunció una millonaria inversión en Tierra del Fuego para la fabricación de sus nuevos dispositivos que también funcionarán sobre Android Oreo Go, la entrada al sistema operativo.
En un evento organizado por la empresa, el vicepresidente HMD Americas, Maurizio Angelone y Cristian Capelli, Director de Desarrollo de Negocios de la firma, dieron a conocer el portafolio de smartphones Nokia que serán comercializados en Argentina.
“Estamos preparando todo con nuestro partner de fabricación, Solnik, y vamos a lanzar muy pronto la producción en Tierra del Fuego de teléfonos celulares Nokia. Tengo que agradecer a esta compañía, porque nos están dando la oportunidad de regresar rápidamente al mercado, enfocándose en Nokia únicamente, y creo que es un desafío importante”- destacó Angelone. Además, agregó que "gracias a su apertura comercial y su proyección hacia el resto del mundo, Argentina se ha transformado en una plaza importante en la industria de telefonía celular. HMD Global ve en el país un contexto propicio y un mercado con mucho potencial para el desarrollo de la industria, resultando a su vez fundamental para su expansión global. Es por eso que consideramos nuestra entrada al mercado argentino como uno de los lanzamientos más importante de 2018".
Según el fabricante, es un "gran avance" en tecnología accesible, con los elementos esenciales de un smartphone. De hecho, funciona con Android Oreo Go, la edición del sistema operativo para smartphones de gama de entrada.
Por su parte el ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, dijo que “esto implica no sólo una gran inversión y la proyección de nuevos puestos de trabajo, sino también reafirma la confianza que hay en la calidad y el know how que tiene la industria electrónica fueguina.”
A partir de septiembre, los móviles comenzarán a fabricarse en Tierra del Fuego. La firma cerró una alianza con Solnik, la empresa que iniciará un proyecto de producción local en la ciudad de Río Grande, con una inversión que entre activos fijos y capital de trabajo alcanzará los US$35 millones y que contará con la articulación y transferencia de know-how desde Foxconn, socio estratégico de HMD Global y uno de los principales fabricantes de productos electrónicos en todo el mundo. Esto significará, además, para Solnik la creación de 200 nuevos puestos de trabajo entre Buenos Aires y Tierra del Fuego.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.