
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa HMD Global anunció una inversión de US$35 millones de dólares en Tierra del Fuego para la fabricación de su nueva generación de celulares.
Tierra del Fuego11/06/2018La empresa HDM Global, que desarrolla los celulares Nokia, anunció una millonaria inversión en Tierra del Fuego para la fabricación de sus nuevos dispositivos que también funcionarán sobre Android Oreo Go, la entrada al sistema operativo.
En un evento organizado por la empresa, el vicepresidente HMD Americas, Maurizio Angelone y Cristian Capelli, Director de Desarrollo de Negocios de la firma, dieron a conocer el portafolio de smartphones Nokia que serán comercializados en Argentina.
“Estamos preparando todo con nuestro partner de fabricación, Solnik, y vamos a lanzar muy pronto la producción en Tierra del Fuego de teléfonos celulares Nokia. Tengo que agradecer a esta compañía, porque nos están dando la oportunidad de regresar rápidamente al mercado, enfocándose en Nokia únicamente, y creo que es un desafío importante”- destacó Angelone. Además, agregó que "gracias a su apertura comercial y su proyección hacia el resto del mundo, Argentina se ha transformado en una plaza importante en la industria de telefonía celular. HMD Global ve en el país un contexto propicio y un mercado con mucho potencial para el desarrollo de la industria, resultando a su vez fundamental para su expansión global. Es por eso que consideramos nuestra entrada al mercado argentino como uno de los lanzamientos más importante de 2018".
Según el fabricante, es un "gran avance" en tecnología accesible, con los elementos esenciales de un smartphone. De hecho, funciona con Android Oreo Go, la edición del sistema operativo para smartphones de gama de entrada.
Por su parte el ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, dijo que “esto implica no sólo una gran inversión y la proyección de nuevos puestos de trabajo, sino también reafirma la confianza que hay en la calidad y el know how que tiene la industria electrónica fueguina.”
A partir de septiembre, los móviles comenzarán a fabricarse en Tierra del Fuego. La firma cerró una alianza con Solnik, la empresa que iniciará un proyecto de producción local en la ciudad de Río Grande, con una inversión que entre activos fijos y capital de trabajo alcanzará los US$35 millones y que contará con la articulación y transferencia de know-how desde Foxconn, socio estratégico de HMD Global y uno de los principales fabricantes de productos electrónicos en todo el mundo. Esto significará, además, para Solnik la creación de 200 nuevos puestos de trabajo entre Buenos Aires y Tierra del Fuego.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.