
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Al basural ingresan unas 120 toneladas de basura por día y la ampliación permitirá el tratamiento y acumulación de basura por 4 a 5 años más.
Tierra del Fuego21/08/2018En noviembre próximo estaría concretada la ampliación del relleno sanitario, la cual aportaría el espacio y tratamiento de los residuos de 4 a 5 años más.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente explicaron que en el predio unas 120 toneladas ingresan diariamente al predio y proyectan realizar su ampliación a partir del próximo mes de noviembre, tras estudiar técnicamente las diferentes alternativas y realizar las consultas a la autoridad de aplicación.
En el relleno sanitario se realiza el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos por parte de la empresa prestataria del servicio, Agrotécnica Fueguina, que presentó el proyecto de construcción de nuevos módulos. “Estimamos que el trabajo de ampliación del actual espacio destinado a relleno sanitario podrá comenzarse a partir del mes de noviembre, en esto estamos trabajando los técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente en conjunto con la empresa y con las consultas pertinentes a la autoridad de aplicación”, indicó el Licenciado en Gestión Ambiental Nicolás Firma Paz.
“No había planificación ni proyecto alguno para la continuidad del relleno sanitario que debió iniciarse hacia el año 2014. Técnicamente evaluamos entonces desde la actual gestión las distintas variables y alternativas e iniciamos los trabajos que concluyen con el proyecto a ejecutarse en los primeros meses de esta próxima temporada”, explicó.
Por su parte, la Lic. Virginia Rizzo, directora de Ambiente de la Municipalidad explicó que “desde hace un año y medio venimos trabajando para el acondicionamiento del relleno sanitario y prolongar la vida útil del mismo”.
Se estima un ingreso diario de 120 toneladas de residuos generados por toda la población de la ciudad y Firma Paz indicó que “inicialmente, se analizó la posibilidad de reubicar un módulo de residuos peligrosos con el fin de obtener un mayor aprovechamiento del espacio físico, pero no es económicamente viable y desde el punto de vista ambiental representa un alto grado de peligrosidad”, explicó el licenciado.
“El proyecto presentado por la empresa consiste en la construcción de nuevos módulos, que se ubicarían en la fracción de la parcela 223, lindera al actual relleno, para operar en el tratamiento y disposición final de residuos durante 4 o 5 años aproximadamente, siempre y cuando se mantengan estos volúmenes generados mensualmente”, dijo. “Todas las especificaciones técnicas, el diseño y las etapas de construcción del mismo se encuentran volcadas en el proyecto”, confirmó.
El secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco agregó que “la empresa Agrotécnica Fueguina presentó el proyecto de ampliación para la apertura de nuevos módulos para el tratamiento de residuos y lo trabajamos con el equipo técnico del área. Para nuestra gestión es una prioridad el cuidado del medio ambiente, es un compromiso con nuestros vecinos y fundamentalmente con las próximas generaciones”.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.