
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
La decisión fue adoptada por el nuevo gobierno de Benítez, que ordenó volver la embajada a Tel Aviv "inmediatamente".
Mundo 09/09/2018 Agencia EFELa embajada paraguaya en Israel volverá a Tel Aviv tras el anuncio hoy del Gobierno de Mario Abdo Benítez de revocar la decisión de su antecesor, Horacio Cartes, que convirtió a Paraguay en el tercer país en trasladar su sede diplomática a Jerusalén, tras EE.UU y Guatemala.
El anuncio fue realizado por el canciller, Luis Alberto Castiglioni, después de reunirse con Abdo Benítez, que el 15 de agosto sustituyó al frente del Ejecutivo a Cartes, quien el pasado mayo asistió a la inauguración de la sede diplomática paraguaya en Jerusalén.
"El Gobierno de la República del Paraguay considera pertinente restablecer la sede de su Embajada ante el Estado de Israel en la ubicación previa al comunicado de fecha 9 de mayo de 2018", leyó Castiglioni en un comunicado en la sede de la Cancillería.
Castigloni explicó a los periodistas que el traslado de la Embajada se hará "de manera inmediata" y que la medida será comunicada por la representación de Paraguay en la ONU a todos los países de la comunidad internacional en el organismo.
En su declaración, Castiglioni recordó que Paraguay considera que el estatus de Jerusalén "debe de ser abordado por las partes involucradas a través de negociaciones, en el marco de las disposiciones de los organismos internacionales competentes".
"En su decidido compromiso con la paz, el Paraguay desea contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio", dijo el ministro.
En ese sentido, Castiglioni declaró a los medios que "Paraguay siempre fue previsible en sus relaciones internacionales y queremos que eso continúe".
Al respecto, el canciller se remitió al comunicado, en el que recordó que "Paraguay se ha adherido con consistencia a la visión de una región en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas, conforme a numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.
El Presidente viajará al encuentro donde se espera la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.