
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
La decisión fue adoptada por el nuevo gobierno de Benítez, que ordenó volver la embajada a Tel Aviv "inmediatamente".
Mundo09/09/2018 Agencia EFELa embajada paraguaya en Israel volverá a Tel Aviv tras el anuncio hoy del Gobierno de Mario Abdo Benítez de revocar la decisión de su antecesor, Horacio Cartes, que convirtió a Paraguay en el tercer país en trasladar su sede diplomática a Jerusalén, tras EE.UU y Guatemala.
El anuncio fue realizado por el canciller, Luis Alberto Castiglioni, después de reunirse con Abdo Benítez, que el 15 de agosto sustituyó al frente del Ejecutivo a Cartes, quien el pasado mayo asistió a la inauguración de la sede diplomática paraguaya en Jerusalén.
"El Gobierno de la República del Paraguay considera pertinente restablecer la sede de su Embajada ante el Estado de Israel en la ubicación previa al comunicado de fecha 9 de mayo de 2018", leyó Castiglioni en un comunicado en la sede de la Cancillería.
Castigloni explicó a los periodistas que el traslado de la Embajada se hará "de manera inmediata" y que la medida será comunicada por la representación de Paraguay en la ONU a todos los países de la comunidad internacional en el organismo.
En su declaración, Castiglioni recordó que Paraguay considera que el estatus de Jerusalén "debe de ser abordado por las partes involucradas a través de negociaciones, en el marco de las disposiciones de los organismos internacionales competentes".
"En su decidido compromiso con la paz, el Paraguay desea contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio", dijo el ministro.
En ese sentido, Castiglioni declaró a los medios que "Paraguay siempre fue previsible en sus relaciones internacionales y queremos que eso continúe".
Al respecto, el canciller se remitió al comunicado, en el que recordó que "Paraguay se ha adherido con consistencia a la visión de una región en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas, conforme a numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.