
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Los vuelos de Aerolíneas y LATAM para el próximo martes son reprogramados, y solo volará Flybondi.
Nacionales23/09/2018 TélamEl paro nacional convocado por la CGT en reclamo por la situación económica y laboral del país, afectará a unos 70 mil pasajeros, ya que los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LATAM estarán suspendidos y piden a los usuarios reprogramar sus vuelos.
Los sindicatos FAPA (Federación Argentina de Personal Aeronáutico), tanto APA (Asociación del Personal Aeronáutico), APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), UPSA (Unión del Personal Superior Aeronáutico), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) anunciaron que se sumarán a la medida, aunque aclararon que durante la jornada estará "garantizada la prestación de servicios para aeronaves en emergencia, asignadas a búsqueda y salvamento, vuelos sanitarios y de órganos".
Frente a la medida, las empresas pidieron comunicarse con los call center o dirigirse a cada sucursal para reprogramar sus vuelos, permitiendo el cambio de día y horario sin penalización, o la devolución del importe del pasaje.
Desde LATAM, la sugerencia de la empresa para modificar la fecha de vuelo recurriendo a la página web o la aplicación del celular, llamando al call center, a la agencia de viajes donde se haya adquirido el pasaje o las propias oficinas comerciales de la empresa. El plazo para el trámite fue fijado hasta 15 días posteriores a la fecha del viaje.
Otro tanto ocurre con Aerolíneas Argentinas, que también ha decidido reprogramar sus vuelos del martes y también ofrece el cambio de pasajes sin costo adicional. De la misma manera están operando Andes y Avianca Argentina.
La única empresa aérea que mantiene abiertas sus operaciones es Flybondi. Su CEO, Julian Cook dijo a Télam que “nuestra operación el martes será todo lo normal que nos permitan los operadores aéreos y en aquellos aeropuertos en los cuales tenemos servicio de rampa propio, que es en casi todos los destinos; salvo Iguazú, Neuquén y Bahía Blanca, la operación será normal”.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.