
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Los vuelos de Aerolíneas y LATAM para el próximo martes son reprogramados, y solo volará Flybondi.
Nacionales23/09/2018 TélamEl paro nacional convocado por la CGT en reclamo por la situación económica y laboral del país, afectará a unos 70 mil pasajeros, ya que los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LATAM estarán suspendidos y piden a los usuarios reprogramar sus vuelos.
Los sindicatos FAPA (Federación Argentina de Personal Aeronáutico), tanto APA (Asociación del Personal Aeronáutico), APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), UPSA (Unión del Personal Superior Aeronáutico), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) anunciaron que se sumarán a la medida, aunque aclararon que durante la jornada estará "garantizada la prestación de servicios para aeronaves en emergencia, asignadas a búsqueda y salvamento, vuelos sanitarios y de órganos".
Frente a la medida, las empresas pidieron comunicarse con los call center o dirigirse a cada sucursal para reprogramar sus vuelos, permitiendo el cambio de día y horario sin penalización, o la devolución del importe del pasaje.
Desde LATAM, la sugerencia de la empresa para modificar la fecha de vuelo recurriendo a la página web o la aplicación del celular, llamando al call center, a la agencia de viajes donde se haya adquirido el pasaje o las propias oficinas comerciales de la empresa. El plazo para el trámite fue fijado hasta 15 días posteriores a la fecha del viaje.
Otro tanto ocurre con Aerolíneas Argentinas, que también ha decidido reprogramar sus vuelos del martes y también ofrece el cambio de pasajes sin costo adicional. De la misma manera están operando Andes y Avianca Argentina.
La única empresa aérea que mantiene abiertas sus operaciones es Flybondi. Su CEO, Julian Cook dijo a Télam que “nuestra operación el martes será todo lo normal que nos permitan los operadores aéreos y en aquellos aeropuertos en los cuales tenemos servicio de rampa propio, que es en casi todos los destinos; salvo Iguazú, Neuquén y Bahía Blanca, la operación será normal”.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.