
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Los vuelos de Aerolíneas y LATAM para el próximo martes son reprogramados, y solo volará Flybondi.
Nacionales23/09/2018 TélamEl paro nacional convocado por la CGT en reclamo por la situación económica y laboral del país, afectará a unos 70 mil pasajeros, ya que los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LATAM estarán suspendidos y piden a los usuarios reprogramar sus vuelos.
Los sindicatos FAPA (Federación Argentina de Personal Aeronáutico), tanto APA (Asociación del Personal Aeronáutico), APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), UPSA (Unión del Personal Superior Aeronáutico), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) anunciaron que se sumarán a la medida, aunque aclararon que durante la jornada estará "garantizada la prestación de servicios para aeronaves en emergencia, asignadas a búsqueda y salvamento, vuelos sanitarios y de órganos".
Frente a la medida, las empresas pidieron comunicarse con los call center o dirigirse a cada sucursal para reprogramar sus vuelos, permitiendo el cambio de día y horario sin penalización, o la devolución del importe del pasaje.
Desde LATAM, la sugerencia de la empresa para modificar la fecha de vuelo recurriendo a la página web o la aplicación del celular, llamando al call center, a la agencia de viajes donde se haya adquirido el pasaje o las propias oficinas comerciales de la empresa. El plazo para el trámite fue fijado hasta 15 días posteriores a la fecha del viaje.
Otro tanto ocurre con Aerolíneas Argentinas, que también ha decidido reprogramar sus vuelos del martes y también ofrece el cambio de pasajes sin costo adicional. De la misma manera están operando Andes y Avianca Argentina.
La única empresa aérea que mantiene abiertas sus operaciones es Flybondi. Su CEO, Julian Cook dijo a Télam que “nuestra operación el martes será todo lo normal que nos permitan los operadores aéreos y en aquellos aeropuertos en los cuales tenemos servicio de rampa propio, que es en casi todos los destinos; salvo Iguazú, Neuquén y Bahía Blanca, la operación será normal”.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.