
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Una conferencia de prensa se convirtió en una serie de acusaciones entre el mandatario y el comunicador.
Mundo08/11/2018Un tenso momento se vivió en una rueda de prensa en la Casa Blanca, entre el presidente Donald Trump, y el periodista de la CNN, Jim Acosta, cuando el comunicador cuestionó la postura sobre el gobierno estadounidense por la caravana de inmigrantes centroamericanos, y que luego derivó en un empujón a la encargada de prensa de Trump.
La situación comenzó cuando Acosta preguntó al mandatario su consideración sobre si se trata de una "invasión" la caravana de inmigrantes, a lo que el mandatario respondió: "tenemos una diferencia de opinión (...) ellos tienen que venir de forma legal, necesitamos a la gente porque tenemos ciento de empresas que están viniendo".
Acosta insistió sobre el tema, por lo que Trump dio por cerrada la pregunta y pidió seguir con los siguientes comunicadores, pero el periodista de la CNN se negó a soltar el micrófono y empujar a la encargada de prensa de la presidencia, Sarah Sanders.
Por el hecho, el mandatario utilizó su cuenta de Twitter para decir que el periodista "es una persona horrible y desvergonzada", y desde la Casa Blanca confirmaron que Acosta no contará más con la credencial para poder ingresar. Además, el mandatario cuestionó la actitud que tuvo el periodista con una mujer.
Por su parte, la CNN emitió un comunicado diciendo: "los sostenidos ataques del presidente contra la prensa han ido claramente demasiado lejos", asegurando que "no solo son peligrosos, son perturbadoramente antiamericanos".
"Apoyamos a Jim Acosta y sus colegas en todas partes", dijo la emisora.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.