
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente del INFUETUR aseguró que "esta obra tiene importancia porque nos permitirá desarrollar a partir de ella nuevas alternativas para los turistas".
Tierra del Fuego30/11/2018El presidente del Infuetur Luis Castelli aseguró que la obra del Corredor del Beagle "tiene importancia porque nos permitirá desarrollar a partir de ella nuevas alternativas para los turistas, y de esta manera contribuir al objetivo de aumentar el promedio de días que los turistas se quedan en nuestra provincia”.
La obra que lleva adelante el Gobierno pretende avanzar en un primer tramo desde baliza Escarpados hasta Estancia Remolino (24km), y consolidar el existente a partir de allí hasta Almanza (25km). "Es una ruta escénica, cuidada, que pone en valor ese recurso paisajístico increíble que tenemos, y amplía a la gran mayoría de ciudadanos y turistas que nos visitan la posibilidad de disfrutarlo”, dijo el funcionario.
Además sostuvo que “es una ruta de similares características e impactos a la traza que permite recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego y otros parques nacionales del país y del mundo. El mejor botón de muestra de lo que va a ser la ruta es el tramo existente, cuya construcción se paralizó en su momento, y que termina en Baliza Escarpados, en donde no sólo se preservó creando la reserva natural Playa Larga, sino que además el Gobierno inauguró hace pocos días un portal de acceso, información y control”.
Castelli remarcó que “la construcción de este corredor costero implicará además el desarrollo de múltiples servicios, que generarán nuevos puestos de trabajo y una fuente importante de ingresos para los fueguinos”.
Además, “la ruta costera permitirá cerrar un circuito con la Ruta J y la Ruta Nacional N°3, permitiendo en ambos sentidos, ir hasta Almanza por ejemplo, sin tener que recorrer el mismo camino en los tramos de ida y vuelta, agregando valor a la visita, y posibilidades varias de combinación con otros recorridos y atractivos”, señaló el titular del INFUETUR.
Finalmente, Luis Castelli recordó la vigencia de las leyes de protección ambiental y patrimonial, y recomendó no dejarse llevar por los temores a la hora de pensar en el desarrollo. “Más allá de nuestra voluntad de hacerlo, existen leyes vigentes que protegen el ambiente y el patrimonio, y el Gobierno las está respetando. Ojala que a este proyecto no le hagan lo mismo que en su momento le hicieron al intendente Jorge Garramuño con la obra de la doble mano de Maipú, que estuvo paralizada años por temores y acciones similares”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.