
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Los lideres se darán cita el próximo 27 y 28 de febrero en Vietnam.
Mundo24/02/2019 ANSAEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, mantendrán un nuevo encuentro el próximo 27 y 28 de febrero en Vietnam, en lo que será la segunda cumbre.
Kim Jong-un partió en un tren hacia Vietnam, para lo que será una "visita oficial de amistad". El tren especial de Corea del Norte, del tipo que usualmente usan los líderes y con los característicos colores amarillo y verde, llegó a China al atardecer de este sábado, cruzando la frontera a la altura de la ciudad de Dandong, bajo estrictas medidas de seguridad, indicó la agencia ANSA.
La segunda cumbre Kim-Trump cara a cara se llevará a cabo como se anunció en Hanoi el 27 de febrero y en febrero, a fin de producir resultados "concretos" en el frente de la desnuclearización de la península de Corea. La primera cumbre de Singapur celebrada en junio pasado finalizó sin acuerdos sustanciales sobre desarme atómico nuclear, que comenzó inmediatamente después de un largo punto muerto en la negociación.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.