
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
La Confederación que nuclea a las pymes y comercios del país realizó un balance de lo que dejaron las vacaciones en el movimiento turístico y gastos.
Economía06/03/2019La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró que "el verano moderado y con mucho control del gasto", y un "desembolso de $147.946 millones en forma directa".
Al realizar un balance, la organización indicó que "la temporada 2019, que abarca desde la segunda quincena de diciembre a fines de febrero dejó un movimiento de 29,5 millones de turistas con un consumo directo de $147.946 millones en las ciudades que conforman el circuito turístico local".
En cuanto la estadía, "fue de 4,2 días, y el gasto diario de 1.194 pesos por persona. Este verano fue moderado, con algunos destinos mejores que otros. La gente dejó de ser fiel a sus rumbos tradicionales y buscó la mejor relación entre calidad y precio".
"Se destacaron en el verano anuncios de inversiones en el sector por más de $9000 millones para la construcción de 80 nuevos establecimientos turísticos, según datos recopilados por la Secretaría de Turismo de la Nación", añadió por otro lado.
En cuanto al crecimiento del sector, CAME señaló que en este verano "hay 100 nuevos establecimientos turísticos en marcha por $9.900 millones. Sin dudas que la actividad moviliza ingresos y recursos más allá del ciclo económico, que a veces favorece más y otras menos".
"Si bien lo que más se buscó esta temporada fueron las zonas de playas (mar, río, arroyos, etc.), las zonas de montañas tuvieron alta aceptación. Ayudaron las promociones, especialmente en pasajes aéreos. Lo mismo con las localidades con termas, donde los complejos se mantuvieron con ocupación casi completa durante los fines de semana", completó.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.