
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El vocero de Camioneros de Tierra del Fuego se sintió incomodo ante una pregunta del porqué se amenaza con un paro provincial cuando el conflicto es en Ushuaia.
Tierra del Fuego08/09/2016El vocero del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, no soportó una pregunta periodística sobre un paro y ante la situación incómoda decidió cortar la comunicación en una entrevista.
Este jueves el gremio se encuentra analizando si hacer o no un paro por la falta de pago de la empresa Agrotécnica Fueguina (Ushuaia), que según aducen se debe a las deudas que mantiene la Municipalidad de Ushuaia. El conflicto podría derivar en un paro del servicio para Río Grande, en donde los pagos están al día.
Frente a esto, el periodista Daniel Puebla de FM Aire Libre Río Grande, le preguntó al gremialista el porqué de la afectación del servicio en esa ciudad cuando el conflicto es en Ushuaia. “¿Qué culpa tienen los vecinos de Río Grande?”, lanzó el comunicador a lo que Vargas respondió: “la responsabilidad social de la empresa es pagarle el sueldo a todos los empleados, por más que el servicio sea el mismo, nosotros no somos empleados del Municipio de Río Grande”.
Ante una respuesta poco clara, Puebla insistió en el porqué del paro provincial y qué respuesta le da el Sindicato a los vecinos que pagan sus impuestos. “El Sindicato no tiene que dar ninguna explicación”, dijo Vargas y agregó: “la empresa tiene que responder ante la sociedad”.
“Nosotros somos dirigentes sindicalistas de toda la Provincia (…) también entendemos que la medida es insostenible. Hay una decisión del Sindicato de Camioneros”, sostuvo el vocero del gremio.
Tras varios cruces de palabras, Puebla cuestionó que “los sindicalistas, algunos, hacen lo que quieren”, a lo que Vargas dijo que “es un pensamiento” y cortó la comunicación.
De concretarse la medida, el Sindicato de Camioneros aplicará por quinta vez un paro en el servicio de recolección de residuos en lo que va de los últimos meses, afectando a los vecinos y comercios de ambas ciudades.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.