
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El PSP dio su respaldo como precandidato a gobernador, Gustavo Melella, como así también "la determinación de los candidatos que van a ocupar cargos expectables" dentro de la fórmula.
Tierra del Fuego02/04/2019El Partido Social Patagónico (PSP), que lidera la ex gobernadora Fabiana Ríos, ratificó su respaldo a Gustavo Melella, para la gobernación en las próximas elecciones de junio, en una asamblea en la que participaron afiliados de Ushuaia y Río Grande.
En el encuentro, la ex mandataria informó que el partido evaluó “la posibilidad de conformar un frente con la fuerzas progresistas de la provincia acompañando la candidatura de (Gustavo) Melella a la Gobernación de la Provincia”.
Agregó que se debatió “la determinación de los candidatos que van a ocupar cargos expectables o que de alguna manera, forman parte de la negociación de esa alianza”.
Finalmente, la máxima autoridad del PSP dijo que “la concurrencia importante de afiliados, le da una importante legitimidad a las decisiones” de la Asamblea, que fue acompañada también por integrantes de la Mesa Provincial y de las Mesas Locales.
Por su parte, Lisandro Fonrradona, Secretario de Acción Política del PSP, afirmó: “La Asamblea logró reunir a los compañeros militantes de ambas localidades —en referencia a Río Grande y Ushuaia —de manera tal en la que pudimos compartir la experiencia en tiempo directo”, independientemente de las reuniones semanales que se realizan en cada ciudad y que en esta oportunidad tuvo como protagonista a la sede Ushuaia, sita en Alem 2441.
Además, Fonrradona, en el marco de la carrera electoral, subrayó: “Lo importante es rescatar la instancia de Democracia hacia dentro un partido político, que, como en el resto de las instituciones de la provinciales y nacionales, deben darse en este marco de diálogo entre pares, de manera tal que se pueda obtener lo mejor para la ciudadanía”.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.