En la Ciudad de Buenos Aires ya aparecen afiches y pasacalles impulsando la candidatura del expresidente en un año de elecciones legislativas.
La Corte falla a favor de los beneficios para los jubilados de la Patagonia
Los magistrados sostiene que el haber jubilatorio debe ser pagado íntegramente "sin que su monto pueda ser disminuido por los topes máximos que se aplican a las prestaciones previsionales".
Nacionales07/04/2019La Corte Suprema de Justicia falló la semana pasada a favor de los beneficios por el cobro de un plus por zona austral para el haber jubilatorio, dejando en claro que se debe cobrar "íntegramente sin que su monto pueda ser disminuido".
La resolución tiene que ver con una demanda presentada por María Julia Colombo, contra el Estado Nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) "con el objeto de obtener el cobro retroactivo de la bonificación por zona austral desde el momento en que se produjo la transferencia del sistema de previsión social de la Provincia de Río Negro a la Nación hasta que la ANSES reconoció el derecho a su percepción".
En la demanda también pidió la "devolución de los montos que habían sido descontados sobre esa bonificación con destino a la obra social IProSS y por aplicación del tope establecido en el art. 90 de la ley 24.463".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó, por unanimidad, que la bonificación por zona austral creada por ley 19.485 para mejorar el haber jubilatorio de las personas que residen en el sur de Argentina debe ser pagada íntegramente sin que su monto pueda ser disminuido por los topes máximos que se aplican a las prestaciones previsionales.
Para ello, los jueces tuvieron en cuenta la circular 82/2017 del ANSES en el que se deja en claro que la "bonificación por zona austral tiene una naturaleza jurídica particular, diferente a la del haber previsional, que conlleva un distinto tratamiento en materia de deducciones, de manera que dicho suplemento debe sumarse -sin deducciones- una vez aplicado el tope máximo al haber jubilatorio. Por lo tanto, a la fecha de la resolución de la causa, no existía controversia entre las partes respecto de la distinta naturaleza de la bonificación por zona austral".
"En tal sentido, el Tribunal concluyó que la bonificación por zona austral es una compensación que se paga junto con la jubilación pero no puede ser calificada como un haber previsional, por lo que corresponde excluirla de las quitas o deducciones fijadas por la ley 24.463 en materia de topes jubilatorios", aclaró la Corte.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación desvincula a 1.400 empleados por irregularidades en contrataciones
Nacionales15/01/2025Según la cartera sanitaria, había empleados públicos con duplicación de funciones e irregularidades de contratación durante el gobierno de Alberto Fernández.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Fusión PRO-Libertad Avanza: "Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos", dijo Nacho Torres
Nacionales10/01/2025El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
CAME apoyó la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
Economía18/01/2025La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Una mujer denunció que fue estafada en 20 millones de pesos por un terreno en El Escondido
Locales18/01/2025A la mujer le vendieron un terreno por esa suma millonaria, sin embargo, la Municipalidad aclaró que no podía estar a la venta y decidió denunciar el vendedor.
A más de un mes del incendio, se reactivaron las llamas en una recicladora de Río Grande
Policiales18/01/2025El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.