
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
Las mujeres realizaron un vuelo y tras hospedarse en un hotel fueron allanadas en donde se encontró cocaína para ser entregada, dólares y una importante cantidad de pesos.
Tierra del Fuego10/04/2019Dos mujeres conocidas como "mulas" fueron detenidas por Gendarmería Nacional, tras haber ingresado con cocaína a Ushuaia con la finalidad de ser entregada a una tercera persona.
En la investigación se desprende que las mujeres llegaron a la ciudad vía aérea y tras hospedarse en un hotel, el Juzgado Federal libró una orden de allanamiento en las habitaciones del hotel, el cual dio como resultando el secuestro de 652 grs. cocaína, 1.700 dólares estadounidenses, 181.427 pesos argentinos, 4 celulares, un vehículo y documentaciones varias de interés para la causa. En las habitaciones de los hoteles, la cocaína se presentaba envuelta en toallitas femeninas dispuesta para ser fraccionada.
El secretario de Estado de Seguridad Javier Eposto comentó sobre la articulación que se está llevando a nivel nacional para avanzar en estas investigaciones. “Estamos elevando un informe pormenorizado de lo que viene sucediendo a la PROCUNAR, al área dedicada a la lucha contra el narcotráfico del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Estamos exigiendo una investigación nacional para detectar a los financistas, a los responsables de la cooptación y de la extorsión. Sabemos que somos uno de los destinos más rentables para que se dé esta modalidad, por los grandes márgenes de ganancia que genera la distancia con Buenos Aires y queremos detenerlo cuanto antes”.
En este sentido, el funcionario remarcó los resultados positivos que se dieron con los corredores aeroportuarios en las ciudades de origen de los vuelos. “Hemos disminuido enormemente el ingreso de cocaína por vía aérea con los controles en los aeropuertos de Buenos Aires y Córdoba. Pero sabemos que todavía nos queda mucho más para seguir trabajando”.
“Es incansable y muy profesional el trabajo de los agentes de la Gendarmería Nacional, así como también de los Fiscales Federales y de todo el personal del Juzgado federal. Tienen una vocación de servicio enorme y los resultados que tenemos son gracias a los meses de trabajo que le pone el personal de la Fuerza con el acompañamiento de la Justicia Federal”, destacó Eposto.
“La lucha contra el narcotráfico es frontal y cotidiana. Les pido a los fueguinos que sigan denunciando al 911. Toda la información que brindan es anónima y es fundamental para iniciar y continuar investigaciones”, finalizó el secretario de Seguridad.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.