
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Lucía Villa, referente provincial de Inmunizaciones recordó quiénes deben vacunarse contra la gripe.
Salud27/05/2019La referente provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, Lucía Villa, recordó hoy que se encuentra vigente la campaña antigripal 2019, por la cual aún quedan muchas personas por vacunarse.
La profesional explicó que "el objetivo es el 80% antes de junio y vamos casi un 60 % y es muy importante que se acerquen los pacientes con mayores riesgos, y los chiquitos de 6 a 24 meses, recordando que son dos dosis y muchas veces vienen por una. Las embarazadas (...), trabajadores de salud y mayores de 65 años".
En ese sentido señaló -en Radio Nacional Ushuaia- que "las personas de 2 a 64 años, que tengan algún factor de riesgo que los haga objetivo de esta vacuna, si se requerirá de orden médica".
El promedio de los vacunados "es mejor" que años anteriores, pese "a la incertidumbre con el tema de las dosis que ahora nos están llegando todas las semanas".
Por otro lado, la referente dio una serie de recomendaciones como cuales "estornudar en el codo, lavarse las manos, la gente que fuma, fumar menos para no bajar las defensas, y ventilar el ambiente. En el caso de tener un familiar enfermo estar a un metro o más".
La vacunación estará disponible en todos los centros de salud y hospitales regionales de la provincia entre las 9 y 20 hs, las personas interesadas deben acercarse sólo con el DNI, o bien con la Libreta de Salud.
La vacuna antigripal:
• Destinada a lactantes de 6 a 24 meses
• Embarazadas, puérperas hasta el décimo día
• Personal de salud y mayores de 65 años
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.