
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El hombre de 48 años llevaba 10 capsulas de 10 gramos de cocaína, y otros 400 gramos de droga. Fue detenido por la PSA.
Buenos Aires28/05/2019
Un hombre de 48 años fue detenido el domingo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires, cuando intentaba ingresar droga en su cuerpo en un vuelo con destno a Tierra dle Fuego, según indicaron hoy desde la Secretaría de Seguridad de la Provincia.
El hombre tenía 10 capsulas de 10 gramos de cocaína, además de un parche en la zona de sus genitales conteniendo 400 gramos más de droga.
La persona de nacionalidad argentina con domicilio en Buenos Aires, es el número 11 que se detiene en lo que va del 2019 intentando transportar estupefacientes bajo esta modalidad. En total, ya se llevan incautados 5 kilos y medio de cocaína –todos detectados en los corredores aeroportuarios de Aeroparque y Ezeiza- en el presente año.
El secretario de Estado de Seguridad Javier Eposto destacó el trabajo conjunto que se viene realizando junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Justicia Federal para combatir el narcotráfico en la modalidad de narcomenudeo, lo que permite detectar este tipo de delitos en su inicio y evitar que la droga llegue a la Isla. “Como ha dicho la gobernadora Rosana Bertone: en Tierra del Fuego se le está ganado la batalla al narcotráfico y los resultados están a la vista” señaló el funcionario.

La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.

La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.

El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.

La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.

La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.

La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.

El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.

Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.

A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.