
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país continuarán durante todo el mes de junio, por un conflicto entre ATEPSA con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Nacionales21/06/2019Las medidas de acción sindical programadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), comenzaron ayer en todo el país con un alto nivel de acatamiento, y desde el gremio ratificaron las medidas durante lo que resta de junio.
Las medidas afectaron principalmente a los aeropuertos Jorge Newbery y Ministro Pistarini, durante cuatro horas no hubo despegues en vuelos de cabotaje e internacional. Ciento de pasajeros quedaron rehenes del gremio y de la empresa
“Estamos muy conformes, la medida es un éxito contundente, con alto acatamiento y prácticamente sin perjuicio al pasajero gracias a que informamos a las empresas con suficiente antelación. La medida resguarda la seguridad de los usuarios y tripulaciones, ya que solo afecta a las aeronaves en tierra, garantizando la seguridad operacional.” destacó Jonatan Doino, Secretario General de ATEPSA, al finalizar el primer día de la medida.
Desde el gremio indicaron que si bien se encontraron algunas demoras y reprogramaciones, no hubo ninguna cancelación.
No obstante, las medidas continuarán durante todo el mes de junio:
✈ Sábado 22/06 de 9 a 11 y de 15 a 17hs.
✈ Martes 25/06 de 9 a 11 y de 19 a 21hs.
✈ Jueves 27/06 de 9 a 11 y de 19 a 21hs.
✈ Sábado 29/06 de 9 a 11 y de 15 a 17hs.
En Aeroparque se realizará dentro de la primera hora –mañana y tarde- de cada franja horaria y en Ezeiza dentro de la segunda hora –mañana y tarde- de cada franja horaria. Se afectarán exclusivamente los despegues y quedarán exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ, y/o humanitarias y oficiales.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.