
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país continuarán durante todo el mes de junio, por un conflicto entre ATEPSA con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Nacionales21/06/2019Las medidas de acción sindical programadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), comenzaron ayer en todo el país con un alto nivel de acatamiento, y desde el gremio ratificaron las medidas durante lo que resta de junio.
Las medidas afectaron principalmente a los aeropuertos Jorge Newbery y Ministro Pistarini, durante cuatro horas no hubo despegues en vuelos de cabotaje e internacional. Ciento de pasajeros quedaron rehenes del gremio y de la empresa
“Estamos muy conformes, la medida es un éxito contundente, con alto acatamiento y prácticamente sin perjuicio al pasajero gracias a que informamos a las empresas con suficiente antelación. La medida resguarda la seguridad de los usuarios y tripulaciones, ya que solo afecta a las aeronaves en tierra, garantizando la seguridad operacional.” destacó Jonatan Doino, Secretario General de ATEPSA, al finalizar el primer día de la medida.
Desde el gremio indicaron que si bien se encontraron algunas demoras y reprogramaciones, no hubo ninguna cancelación.
No obstante, las medidas continuarán durante todo el mes de junio:
✈ Sábado 22/06 de 9 a 11 y de 15 a 17hs.
✈ Martes 25/06 de 9 a 11 y de 19 a 21hs.
✈ Jueves 27/06 de 9 a 11 y de 19 a 21hs.
✈ Sábado 29/06 de 9 a 11 y de 15 a 17hs.
En Aeroparque se realizará dentro de la primera hora –mañana y tarde- de cada franja horaria y en Ezeiza dentro de la segunda hora –mañana y tarde- de cada franja horaria. Se afectarán exclusivamente los despegues y quedarán exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ, y/o humanitarias y oficiales.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.