
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Trabajadores de Aerolíneas Argentinas, Austral y pilotos de LATAM aplicaron una medida de fuerza, afectando a más de 8 mil vuelos en todo el país.
Nacionales13/10/2016Trabajadores de Aerolíneas Argentinas, Austral y pilotos de LATAM realizaron hoy una medida de fuerza en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, afectando a más de 8 mil vuelos, tantos nacionales como internacionales. La medida finalizó cuando el Ministerio de Trabajo aplicó una conciliación obligatoria.
En el caso de AA y Austral, la cancelación de todos los vuelos se produjo desde las 6 de la mañana de este jueves debido a que el personal de Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal Superior de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizaron asambleas tras el "fracaso paritario", indicó a Télam Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA.
Por otra parte, las demoras en los vuelos de Latam se debieron a una medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por lo que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Desde Aerolíneas Argentinas se emitió un comunicado a través del cual solicitaron a los pasajeros "reconfirmar" los nuevos horarios de salidas de vuelos "antes de presentarse en el aeropuerto".
"Reiteramos nuestro pedido de disculpas a todos los pasajeros afectados por esta medida gremial que no solamente los interpone en medio de un conflicto del que son ajenos, sino que además, atenta contra la compañía al provocar pérdidas económicas y afectando la calidad de su servicio", indicaba el parte de prensa.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.