
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Las integrantes de la Fuerza de Seguridad fueron alcanzadas por una bomba molotov arrojada por violentos que se manifestaban en una plaza de Santiago de Chile.
Mundo06/11/2019Dos carabineras resultaron heridas al ser alcanzadas por una bomba motolov arrojada durante manifestaciones de violentos en Plaza Italia, Santiago de Chile.
"No supe cómo reaccionar, solamente me quise sacar el caso y con la ayuda de compañeras del lugar”, contó una de las carabineras heridas, quien se encuentra internada en la Unidad de Tratamiento Intensivo junto con su compañera.
Ambas se encuentran fuera de peligro, pero con quemaduras en sus rostros y cabezas. “El líquido se cayó al cuello y eso corrió hacia arriba y me quemé la nariz”, contó la otra carabinera herida.
Las integrantes de la fuerza de seguridad, indicaron que en la Plaza “había una masa de gente agresiva, tirando pinturas, piedras, y en una iba corriendo con un cuchillo”.
En las redes sociales, muchos jóvenes chilenos a favor de las manifestaciones festejaron lo sucedido, lo que deja en claro la degradación de la sociedad en el respeto por las fuerzas armadas, más aún cuando un reclamo es justo, pero pacifico. Los violentos, generalmente de sectores de izquierda, suelen infiltrarse en las manifestaciones ciudadanas para provocar daños y dañar a las personas.
Una de las carabineras aseguró-en diálogo con 24 Horas de Chile- que “yo sé que algunas personas festejan y sé que son algunos adolescentes, yo entiendo que el reclamo es justo, pero el hacer daño y destrozo no va con la manifestación pacífica”.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.