
Chile: Carabineras quemadas por bombas molotov
Las integrantes de la Fuerza de Seguridad fueron alcanzadas por una bomba molotov arrojada por violentos que se manifestaban en una plaza de Santiago de Chile.
Mundo06/11/2019Dos carabineras resultaron heridas al ser alcanzadas por una bomba motolov arrojada durante manifestaciones de violentos en Plaza Italia, Santiago de Chile.
"No supe cómo reaccionar, solamente me quise sacar el caso y con la ayuda de compañeras del lugar”, contó una de las carabineras heridas, quien se encuentra internada en la Unidad de Tratamiento Intensivo junto con su compañera.
Ambas se encuentran fuera de peligro, pero con quemaduras en sus rostros y cabezas. “El líquido se cayó al cuello y eso corrió hacia arriba y me quemé la nariz”, contó la otra carabinera herida.
Las integrantes de la fuerza de seguridad, indicaron que en la Plaza “había una masa de gente agresiva, tirando pinturas, piedras, y en una iba corriendo con un cuchillo”.
En las redes sociales, muchos jóvenes chilenos a favor de las manifestaciones festejaron lo sucedido, lo que deja en claro la degradación de la sociedad en el respeto por las fuerzas armadas, más aún cuando un reclamo es justo, pero pacifico. Los violentos, generalmente de sectores de izquierda, suelen infiltrarse en las manifestaciones ciudadanas para provocar daños y dañar a las personas.
Una de las carabineras aseguró-en diálogo con 24 Horas de Chile- que “yo sé que algunas personas festejan y sé que son algunos adolescentes, yo entiendo que el reclamo es justo, pero el hacer daño y destrozo no va con la manifestación pacífica”.

Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.

El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.

Realizaron un simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko de Ushuaia
Tierra del Fuego09/05/2025El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.

Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
