
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
El brote se se detectó a comienzos de septiembre y es el mayor brote desde la eliminación de la circulación endémica del sarampión.
Salud27/11/2019En lo que val del año ya hubo 61 casos de sarampión y 54 casos confirmados (Semana Epidemiológica –SE- 36 y hasta SE 47) convirtiéndolo en el mayor brote desde la eliminación de la circulación endémica del sarampión, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Secretaría de Salud indicó que los casos corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (14) y en la Provincia de Buenos Aires (38) en los siguientes partidos: Hurlingham (1), Ituzaingó (6), Lanús (1), La Matanza (6), Lomas de Zamora (3), Merlo (5), Moreno (12), Quilmes (1), Tigre (1) y Vicente López (2). Entre la SE 36 y 47, el total de los casos confirmados presenta mayor concentración en menores de 1 año. La mayor incidencia se verifica en menores de 1 año, que no se vacunan en forma regular por no corresponderles por su edad.
En tanto, en la Argentina, la Secretaría de Gobierno de Salud confirmó 6 nuevos casos de sarampión, desde los comunicados en el Boletín Integrado de Vigilancia publicado el pasado 15 de noviembre.
Desde la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud y la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Secretaría de Gobierno de Salud, enfatizaron que “la distribución de los casos en Brasil toma especial relevancia habida cuenta de los constantes desplazamientos con motivos comerciales, turísticos y por la proximidad del receso estival”.
Desde la Secretaría de Gobierno de Salud, destacaron que durante el curso del brote se han reforzado las acciones de articulación interinstitucional de las distintas áreas de la cartera sanitaria así como con otros organismos del Estado.
Se actualizaron calendarios de vacunación en niños de 1-4 años, para asegurar dos dosis de vacuna (las “dosis cero” no deben contabilizarse como válidas a este fin) en las jurisdicciones con casos confirmados. Además, se realizó el fortalecimiento de vacunas de calendario regular en todo el país así como la vacunación de viajeros.
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.